Lo Principal

“Viedma será una de las ciudades con mas infraestructura de Seguridad Vial”

El director de la Agencia de Seguridad Vial de la municipalidad de Viedma, Jorge Vilca, valoró la infraestructura que está incorporando la ciudad en materia de ordenamiento del tránsito.

Destacó la cuenta regresiva en semáforos con alertas sonoras para personas no videntes; los Nexos de Integración Urbana (NIU) que dan acceso vial seguro a los barrios; la construcción de bicisendas y ciclovías; y la regulación de horarios y espacios específicos para la carga y descarga de mercaderías, entre otros elementos incorporados por el gobierno de Viedma al sistema de seguridad vial de la ciudad.

“Viedma va camino a ser una de las ciudades de la Patagonia con mejor infraestructura vial, y adaptada a todas las formas de movilidad, priorizando las de menor impacto negativo y más amigables con el ambiente”, expresó el titular del área con competencias en el tránsito vial.

“Ya se construyeron nexos de integración urbana en los barrios Los Fresnos, Inalauquen, San Roque, Don Bosco y Ceferino (1016 viviendas), entre otros, y esperamos sumar otros puntos críticos en el corto plazo”, detalló.

“El intendente Pesatti nos invitó a pensar las políticas en forma integrada desde lo social, lo productivo y lo ambiental, entendiendo que solo de esa manera las acciones impactan positivamente en toda la comunidad”, agregó el funcionario.

“Las bicisendas y ciclovías van a establecer corredores seguros para ciclistas, especialmente pensados para trabajadoras y trabajadores que se desplacen en bicicleta a sus puestos de trabajo”, indicó Vilca, y agregó que en ese sentido “el gobierno municipal alentará a la población en el uso de ese tipo de medio de movilidad, de casi nulo costo ambiental y con un impacto económico muy importante”.

“Somos concientes de que cada acción que realizamos puede generar alguna incomodidad particular en algunos sectores de la sociedad, pero es nuestro deber actuar pensando en el bien común y en la totalidad de la comunidad viedmense”, valoró el funcionario.

Respecto a la aplicación de las ordenanzas que regulan el tránsito, indicó que “se está trabajando muy fuerte con la prohibición de alcohol cero al volante, que fue la primera ordenanza que el ejecutivo envió al Deliberante, y en la inspección y secuestro de vehículos ruidosos, sobre todo motos con escapes modificados”.

Finalmente, sobre el estado actual de la seguridad vial en la ciudad, Vilca indicó que “aún falta mucho en la construcción de una cultura colectiva, responsable con los otros, con ciudadanos que asuman plenamente que el orden del tránsito es un tema de todos los vecinos y vecinas”.