
«Venimos perdiendo poder adquisitivo, queremos un incremento permanente y remunerativo»
Luego de la convocatoria a los gremios para discutir salarios, ATE ratifica las demandas que llevaron a rechazar la última oferta del Gobierno de Rio Negro.
El sindicato reclama un incremento que tenga carácter permanente y remunerativo, además un aumento en el valor de puntos de guardia y asignaciones familiares.
“La negociación debe garantizar un piso mínimo de dignidad ya que los salarios han quedado muy retrasados en relación a la línea de pobreza», señaló el secretario general del sindicato, Rodrigo Vicente. “Venimos perdiendo poder adquisitivo durante los últimos meses: necesitamos un avance significativo”.
El sindicato reclama incrementos permanentes y remunerativos, aumento en las asignaciones familiares que no discriminen a los trabajadores de diferentes administraciones, y el aumento en el punto de guardia para la Ley 1904 de Salud.
Además ATE demanda, recategorizaciones en Educación, la falta de insumos en Salud, actualización de valores en horas extras y plus operador en SeNAF, entre otros reclamos sectoriales vigentes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.