
UOCRA paraliza la obra de la Alcaidía en Viedma hasta que reincorporen a empleados despedidos
Con una medida de acción directa iniciada esta mañana de viernes en la obra de la Alcaidía de Viedma, UOCRA Seccional Viedma reclamó a la empresa URBAN SA la incorporación de 14 puestos laborales de compañeros que fueron despedidos en las últimas dos semanas y solicitó la garantía de la continuidad de los 11 que
Con una medida de acción directa iniciada esta mañana de viernes en la obra de la Alcaidía de Viedma, UOCRA Seccional Viedma reclamó a la empresa URBAN SA la incorporación de 14 puestos laborales de compañeros que fueron despedidos en las últimas dos semanas y solicitó la garantía de la continuidad de los 11 que quedaron en la obra. El lunes continuaría la protesta.
Con la movilización de delegados gremiales y trabajadores y la consecuente paralización de la obra, se inició esta mañana una medida en reclamo de los 14 puestos que quedaron vacantes en las últimas dos semanas.
“Hace dos semanas la empresa URBAN comenzó el despido de 14 compañeros y hasta el momento no quiere incorporar a nadie. No pedimos la reincorporación de todos los compañeros que fueron despedidos porque tuvieron inconvenientes con el trabajo, pero sí que tomen la misma cantidad de compañeros de la Bolsa de Trabajo de la UOCRA para que esta obra pueda continuar porque si no de esta manera peligra la continuidad de los 11 compañeros que quedaron trabajando”, explicó el Colaborador Gremial Carlos Sosa.
En este contexto, señaló que a los obreros que continúan trabajando “les están exigiendo más rendimiento y es una obra que debería tener alrededor de 30 trabajadores, es decir que está trabajando con menos de la mitad”.
La medida se inició esta mañana, cuando Delegados y Colaboradores de UOCRA Viedma “vinimos a paralizar la obra y si no tenemos una respuesta favorable en el corto plazo el día lunes vamos a estar en la puerta de la oficina exigiendo la incorporación de nuevos compañeros a la obra”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.