
UnTER realiza el segundo día de paro y espera el llamado del Gobierno a paritaria
Los trabajadores de la educación de Río Negro llevan adelante el segundo día de 48 horas los anunciados para esta semana.
En la jornada del martes 2, se realizan concentraciones regionales en Cipolletti y Viedma en donde además se entregó recurso administrativo a la Secretaría de Trabajo y al Ministerio de Educación. Las actividades en Bariloche se suspendieron debido a la alerta por nieve.
Se exige al gobierno el pase a remunerativo de los treinta mil pesos que restan de la paritaria 2023, acuerdo homologado. Recomposición salarial, en sumas remunerativas y por cargo. Derogación de las resoluciones que avalan descuentos.
El gobierno provincial y del Ministerio de Educación en particular son responsables de garantizar que el ciclo lectivo no se interrumpa.
Al no convocar a la UnTER a paritaria el gobierno discrimina a los trabajadores de la educación. A los reclamos, responde con apriete y persecución, descuenta los días de paro.
Paramos por una real calidad educativa, salarios dignos, respeto a todos los derechos laborales y edificios en condiciones.
Las medidas de fuerza y la declaración del Plenario en sesión permanente, fueron definiciones del Congreso de UnTER que sesionó en Regina, el 25 de junio, para exigir una urgente Paritaria. Si el gobierno no convoca y realiza una propuesta, acorde a los requerimientos del sindicato, el plenario definirá el no inicio, luego del receso invernal.