
UnTER afirma que el paro docente tuvo un 98% de acatamiento en toda la provincia
«Un 98 % de adhesión al paro del 10 y 11 de agosto, más las marchas regionales en Viedma, Bariloche y Roca – Fiske Menuco del jueves 11, fue la contundente respuesta de los trabajadores de la educación a la propuesta salarial del gobierno de Arabela Carreras. La docencia rionegrina de paro y movilizada señala que es inaceptable que un gobierno ofrezca pagar cifras no remunerativas, lineales y por debajo del proceso inflacionario.
Sandra Schieroni, Secretaria General en el acto de cierre de la marcha regional en Roca – Fiske Menuco señaló que «Si a este gobierno le interesa realmente garantizar el derecho social a la educación, que lleve los alimentos y el gas a las escuelas rurales». «Luchamos, dijo, por un salario digno, por escuelas en condiciones, para que funcione correctamente nuestra obra social Ipross; en defensa del régimen de jubilaciones docentes. Rechazamos la moratoria que nos impuso el gobierno que ahora ofrece una propuesta con sumas no remunerativas».
Se pide una propuesta salarial que supere el proceso inflacionario, que no contenga cifras no remunerativas, ni lineales, queremos conceptos remunerativos porque hace a la calidad de nuestro salario y a la de docentes que se han jubilado. Esa es la propuesta que queremos, cuando la tengan que nos llamen a paritaria, sino seguiremos en la calle.
Le decimos al gobierno de Río Negro, los trabajadores de la educación no somos responsables del endeudamiento de la provincia, no vamos a permitir, como clase trabajadora, que paguen la deuda resignando nuestro derecho a un salario digno». Schieroni señaló también que la única forma de avanzar en una propuesta salarial es con la unidad de todos los trabajadores del Estado.
El plan de lucha definido por unanimidad en el Congreso de la UnTER en Valcheta, continúa con 48 horas de paro los días 17 y 18 de agosto, con una marcha provincial a Viedma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.