
«Trabajo con honestidad, si me equivoco hay superiores para corregirme y si soy un burro deberían echarme»
El Juez de Instrucción Penal de Viedma, Favio Igoldi, habló este martes con Lo Principal e hizo un balance sobre el año en la Justicia y las diferentes causas polémicas que le tocó tratar, como es la corrupción de menores y facilitación de la prostitución infantil, que tiene acusado al juez Juan Bernardi, por otro
El Juez de Instrucción Penal de Viedma, Favio Igoldi, habló este martes con Lo Principal e hizo un balance sobre el año en la Justicia y las diferentes causas polémicas que le tocó tratar, como es la corrupción de menores y facilitación de la prostitución infantil, que tiene acusado al juez Juan Bernardi, por otro lado el incendio al Juzgado Nº 4 y el accionar general de la Policía de Río Negro, entre otras cosas.
Favio Igoldi afirmó que en este 2015 se trabajó como lo hicieron años anteriores con la particularidad de que trataron temas que conmocionaron a la comunidad, como es la prostitución infantil y las personas involucradas en ella.
“Estoy conforme siempre con mi trabajo aunque estamos cortos con lo que nos reclama la comunidad, pero le ponemos todo el esfuerzo humano” sostuvo el juez y agregó: “Hay gente que debe estar conforme y otra que se ha visto involucrada en esas causas que no me debe querer mucho”.
Asimismo aseguró: “Yo tomo las resoluciones con total honestidad, si me equivoco hay superiores para corregirme y si soy un burro tendrían que echarme, es como debe funcionar esto –la Justicia-”.
Con respecto al juez Juan Bernardi que se lo involucra en una presunta corrupción de menores, dijo: “es un imputado más, con él sentí lo mismo que siento con cualquier otro imputado, nada en particular. Con respecto a la libertad que tiene hoy es una decisión de la Cámara, yo tengo una decisión fija y mis superiores han resuelto otra cuestión”.
En este sentido expresó que se están evaluando las últimas pruebas ofrecidas por la Fiscalía y algunas de las partes, “una vez que se terminen de recopilar esas pruebas y testimonios se remitirá al fiscal para ver que desea hacer, pero en febrero se puede terminar la Instrucción”.
Con respecto al atentado a la justicia, ocurrido en julio de este año, mencionó que sobre la causa, los contenidos y las motivaciones no puede expresar nada para no dañar la investigación.
En otro marco habló del trabajo de la Policía de Río Negro y dijo que “como en cualquier poder hay falencias pero estamos conformes con el accionar que tienen” luego aseguró que constantemente desempeñan su labor en forma conjunta con la Comisaria Primera y que “trabajan muy bien”.
Al finalizar resaltó que para el 2016 espera terminar algunas causas pendientes de resoluciones y enfrentar las que lleguen ese año pero sobre todo “seguir trabajando como lo hacemos”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.