
Semana clave en la causa, que investiga Gandolfi, por la quema del juzgado Nº4
Pasaron dos semanas de las primeras declaraciones indagatorias tomadas por la Fiscal Itziar Soly el juez Ignacio Gandolfi,realizadas a seis de los imputados y otro el jueves pasado, por el incendio a Tribunales ocurrido el 26 de julio de 2015.
Los imputados son siete, Ricardo Fabricio Colman, Ricardo Ivan Colman, Ricardo Ivan Becerra, Roberto Gustavo Morales Paz, Gustavo Dante Salinas, María Daniela Vivas e Ignacio Javier Galiano.
Los primeros en declarar fueron los hermanos Colman, y el policía Salinas y un día después los abogados María Daniela Vivas, Ignacio Javier Galiano.
Los hermanos Colman y Becerra, están acusados de haber sido los autores materiales de la quema del edificio público, un delito que prevé, según el Art. 186 del Código, una pena de reclusión de tres a quince años.
Soly solicitó la detención de los tres, después que prestaran declaración, por considerar que existe riesgo de fuga en atención a las características, las circunstancias y la gravedad del hecho y los frondosos antecedentes penales que poseen. El pedido fue otorgado por el juez, por lo cual se encuentran ya alojados en el Establecimiento de Ejecución Penal de Viedma.
Al policía Salinas, Soly le imputa el delito de encubrimiento agravado al considerar que, en su calidad de agente de dicha fuerza, ayudó a otro de los imputados, el abogado Ignacio Galiano, a eludir la investigación del incendio llegando incluso a brindar, a un compañero perteneciente a la Brigada de Investigaciones, información falsa excluyendo de la misma al abogado.
Según la fiscal, con sus dichos Salinas corroboró la imputación endilgada. También él, al igual que los tres imputados anteriores, están preventivamente detenido para evitar su posible fuga ante la gravedad del delito endilgado.
Para la fiscal Soly, fue Galiano la persona que encargó “el incendio del Juzgado de Instrucción N° 4 con el objetivo de destruir la totalidad de las instalaciones, en especial de los expedientes que allí se tramitaban”. Por este requerimiento, el abogado prometió otorgarles “una suma de dinero” que no ha sido aún determinada.
La abogada Vivas, estuvo detenida desde el momento que terminó de prestar declaración, del 5 al 18 de agosto, porque la fiscal consideraba que se podía dar a la fuga, pero recuperó la libertad el jueves pasado luego de presentar una eximición de prisión.
Vivas está imputada por encubrimiento, ya que diversas pruebas obtenidas a partir de la intervención de las comunicaciones telefónicas y el intercambio de mensajes entre ambos abogados dan cuenta no sólo del conocimiento que ella tenía del hecho y de sus autores, sino además de su participación en la elaboración de tácticas y estrategias que desvincularan a Galiano de la investigación de la que formaba parte.
Luego de la liberación de Vivas, fue detenido Ignacio Galiano, según la fiscal por entorpecer la causa, aunque la declaración de la abogada habría complicado la situación del su ex socio.
Roberto Morales Paz fue detenido por que estaría tenido similar participación en la quema del juzgado cómo los hermanos Colman.
Está semana es clave para el juez Ignacio Gandolfi, junto a la fiscal Itziar Soly, porque se cumplen los días que tiene el magistrado para resolver la situación procesal de todos los imputados.
Gandolfi definiría si dicta la prisión preventiva para todos, hasta que se realice el juicio, o los deja en libertad confiando en la palabra de cada uno de ellos.
Para el juez y la fiscal, tanto la pruebas fotográficas, cómo las escuchas telefónicas son fundamentales, pero a las escuchas hay que sostenerlas con la declaración de los imputados, y esa ratificación en partes de las escuchas las habría realizados la abogada Vivas.
También Gandolfi podría tomarse algunos días más para resolver, pero todo indicaría que esta semana estaría decidiendo la situación procesal de todos los implicados.