
Segundo día de paro de SITRAJUR, analizan la posibilidad de seguir la próxima semana
La Secretaria de Prensa del gremio SITRAJUR, Adriana Saber, habló con Lo Principal mientras se está realizando el segundo día de protesta en las inmediaciones al Poder Judicial, aseguró que la nueva medida que tomó el STJ es amenazar a los trabajadores nuevos para que no estén a favor de las medidas que toma el
La Secretaria de Prensa del gremio SITRAJUR, Adriana Saber, habló con Lo Principal mientras se está realizando el segundo día de protesta en las inmediaciones al Poder Judicial, aseguró que la nueva medida que tomó el STJ es amenazar a los trabajadores nuevos para que no estén a favor de las medidas que toma el gremio.
“Hoy culminamos esta semana con este segundo día de protesta, se van a hacer asambleas resolutivas en toda la provincia para ver como seguimos la semana que viene” afirmó Saber.
Sobre que va a pasar la semana que viene dijo: “el lunes tenemos la reunión paritaria general, esperamos que el STJ vaya a la reunión, porque nosotros no vamos a levantar la paritaria”.
“Con estas restricciones queremos demostrar nuestro descontento por que el STJ va a las paritarias sin ánimos de resolver absolutamente nada sobre lo salarial y las condiciones de trabajo que tenga que ver con los trabajadores judiciales” explicó.
Asimismo resaltó que la retención de servicios de este viernes será de 9 a 11 y se concentran en el Poder Judicial de la capital provincial con trabajadores de todos los edificios judiciales de la provincia.
Sobre los dichos del STJ de la ilegalidad de los actos del gremio replicó diciendo: “La verdad más ilegal que lo que hacen ellos, sentarse en las paritarias y decir a todo que no, eso es ilegal. Hay que ir con ánimos de negociar”.
“Nuestra medida de fuerza tiene que ver con sus actitudes, con estas negativas persistentes que tienen de abril de este año de negociar con los trabajadores”.
Finalizó tratando el tema de las supuestas amenazas del STJ hacia los empleados: “en el STJ ha ingresado mucha gente nueva que tiene miedo porque los amenazan de que si están participando del gremio o de las medidas de fuerza seguramente no van a ascender. Pero no tienen que tener miedo, porque está el sindicato y la huelga es un derecho”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.