
Se aprobó en la Legislatura la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Los legisladores aprobaron por mayoría este viernes en segunda vuelta, el proyecto de ley presentado por el Superior Tribual de Justicia (STJ) para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El legislador Facundo López presidente del bloque oficialista de Juntos Somos Rio Negro, antes de la votación explicó lo que se hizo para su aprobación.
También la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad cinco proyectos de ley en segunda vuelta. Entre los proyectos aprobados, se destaca la Ley de Modernización Digital, que modifica e incorpora nuevas disposiciones a la ley K n.º 5418 -Río Negro Innova-, y a la ley A n.º 2938 -Procedimiento Administrativo de la Provincia de Río Negro-. Esta legislación tiene como objetivo actualizar y mejorar los procesos administrativos mediante la digitalización.
Otro proyecto aprobado regulariza el funcionamiento de los cinemómetros en todo el territorio provincial, una iniciativa presentada por el bloque de la Coalición Cívica ARI – Cambiemos.
Además, se aprobó la creación de la Comisión de Conmemoración del Bicentenario del Combate del 7 de Marzo. Esta comisión tendrá la tarea de organizar y coordinar los eventos y actividades relacionadas con esta significativa efeméride histórica.
La sesión también incluyó la aprobación unánime de tres donaciones de inmuebles por parte del Poder Ejecutivo. La primera de estas donaciones está destinada a la Municipalidad de Mainqué y se utilizará para el desarrollo de proyectos sociales o planes habitacionales.
La segunda donación autorizada permite a la Dirección de Vialidad Rionegrina transferir un inmueble a la Municipalidad de Ingeniero Jacobacci, con el propósito de crear un barrio policial.
Finalmente, se autorizó al Poder Ejecutivo a transferir a la Universidad Nacional de Río Negro el edificio contiguo al Museo de Ciencias Naturales, para que funcione el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPyG). Esta transferencia fortalecerá la infraestructura de investigación científica en la provincia, promoviendo el avance del conocimiento en áreas clave como la paleobiología y la geología.