
Preocupación de ATE por el atraso de una semana en el pago de haberes de diciembre
Una vez conocido el cronograma de pago de los haberes del mes de diciembre en la provincia, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifiesta su preocupación por el atraso de una semana y los perjuicios que dicha demora ocasionará sobre las previsiones de todos los empleados públicos. Por primera vez en los últimos años la
Una vez conocido el cronograma de pago de los haberes del mes de diciembre en la provincia, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifiesta su preocupación por el atraso de una semana y los perjuicios que dicha demora ocasionará sobre las previsiones de todos los empleados públicos.
Por primera vez en los últimos años la cancelación total de los haberes de los estatales terminará a mitad de mes, precisamente el día 14 de enero, violentando las normas laborales que regulan el pago de salarios. A esto hay que agregar el reciente endeudamiento del Gobierno Provincial, que requirió 450 millones de pesos para hacer efectivos los aguinaldos. Lo que muestra los problemas financieros que comienza a tener la actual gestión, o por lo menos, la resultante de decisiones políticas equivocadas a la hora de priorizar las erogaciones del Estado.
La mayoría de los estatales de menores ingresos cobrará después del día 11. En el caso de los contemplados en la Ley 1.844: porteros, Salud, Rentas y otros, el día 12; cuando numerosas obligaciones y servicios se encuentren ya vencidos. El pago de alquileres de viviendas se exige antes del 10 de cada mes y lo mismo ocurre con servicios e impuestos que, en muchos casos y paradójicamente, cobra el propio Gobierno como inmobiliarios, patentes, etc.
«Algunos lo toman como normal, pero es realmente preocupante este atraso en el cronograma de pago en los haberes del mes de diciembre. Si sumamos el endeudamiento del Gobierno para pagar aguinaldos, tenemos derecho a pensar que existen problemas financieros o que se están priorizando otras erogaciones», señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro y remarcó: «Esta cancelación de los salarios fuera de término afecta gravemente a la mayoría de los estatales, que verán vencidos servicios e impuestos, pero además perderán importantes beneficios por no pagar en tiempo y forma».
El sindicato se hace eco, además, de varios reclamos realizados por los empleados que sostienen, en muchos casos, que se verán imposibilitados de poder cumplir con sus hijos en una fecha tan sensible como es el Día de Reyes. «Los hijos de los funcionarios políticos serán los únicos que tendrán garantizado el regalo de Reyes en Río Negro. Con los hijos de los trabajadores no ocurrirá lo mismo», puntualizó Aguiar.
Por último, la entidad gremial exige al Poder Ejecutivo Provincial la inmediata regularización de las fechas de cancelación de los haberes el próximo mes, a los fines de evitar que el actual atraso se convierta en permanente y se siga afectando a todos los trabajadores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.