Preocupa participación de menores en hechos cada vez más graves
La extrema vulnerabilidad que atraviesa un porcentaje -cada vez más importante de menores de edad en Viedma- se sigue ventilando en la Justicia. En un poder que investiga el delito y juzga pero no tiene la obligación de contener ni de proteger a esos pibes.
Esta situación aumenta la preocupación pero no parece suceder lo mismo con la ocupación de los resortes del Estado creados para resolver esta problemática. Sin duda, deben ser diferentes esas razones pero la participación cada vez más frecuente de adolescentes en hechos delictivos multiplica los riesgos para esos menores y la comunidad en general.
Este martes por la mañana tuvieron lugar dos audiencias por delitos graves y dos chicos de 16 y 17 años involucrados en esos hechos.
En una de ellas, el Defensor de Menores del Poder Judicial, Juan José Alvarez Costa, con el acuerdo de la fiscal Yanina Estela solicitaron se oficie a la secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia –Senaf- que certifique mensualmente el seguimiento y los alcances de la intervención con el adolescente de 16.
ROBO DE BICIS
En tanto en el juicio abreviado que se realizó con el otro joven de 17 se observó la presencia de técnicos de aquella secretaria.
“Robo agravado por escalamiento” fue la imputación que enfrentó el adolescente de 16, hecho ocurrido a la medianoche del 17 de marzo pasado cuando junto con otra persona mayor de edad que está detenida escalaron un paredón de más de dos metros de altura utilizando una escalera y sustrajeron de la vivienda tres bicicletas.
Una quedó escondida en un baldío aledaño y las otras dos se las llevaron los participantes en el hecho. Inflaron las ruedas en una estación de servicios cercana y fueron tomados por las cámaras de seguridad antes de ser aprehendidos por la Policía alertada por vecinos.
En este caso la jueza Georgina Amaro tuvo por formulados los cargos, otorgando los cuatro meses de investigación planteados por la fiscal, así como la prohibición de acercamiento del menor de edad a menos de 200 del domicilio escenario del hecho en cuestión.
JUICIO ABREVIADO
En el marco de un juicio abreviado parcial el menor de 17 años aceptó haber sido quien en diciembre del año pasado disparó contra otro chico a quien invitó a pelear y no respondió.
Minutos después y mientras la víctima conversaba con una persona en una calle del barrio Lavalle, el adolescente le disparó con un arma de fuego provocándole lesiones que pusieron en riesgo su vida pero que afortunadamente superó. Esta causa fue caratulada como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa”.
En esta mismo juicio el adolescente aceptó también haber protagonizado el 8 de enero pasado -junto con otro menor de 14 años- un asalto con un cuchillo a un taxista, a quien le sustrajeron el vehículo que chocaron contra un poste a las pocas cuadras.
La calificación en este caso fue “robo agravado por el uso de un arma blanca”. El juez de juicio Ignacio Gandolfi dirigió esta audiencia de la que participaron el fiscal Guillermo González Sacco, la Defensora de Menores, Laura Krotter en representación de la víctima y Juan José Alvarez Costa como Defensor de Menores con el patrocinio del menor imputado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.