Lo Principal

Positivas reuniones y nuevas técnicas es en lo que están trabajando los productores rionegrinos en Italia

Durante la primera jornada de trabajo realizada el lunes, la comitiva rionegrina integrada por productores y autoridades del Gobierno Provincial concretó reuniones y visitas a principales plantas de la región con resultados positivos. La primera jornada de trabajo incluyó un recorrido por las principales plantas de trabajo relacionadas con la denominada “confección de la fruta”,

Durante la primera jornada de trabajo realizada el lunes, la comitiva rionegrina integrada por productores y autoridades del Gobierno Provincial concretó reuniones y visitas a principales plantas de la región con resultados positivos.

italia

La primera jornada de trabajo incluyó un recorrido por las principales plantas de trabajo relacionadas con la denominada “confección de la fruta”, que incluye no simplemente el enfriamiento de la fruta, sino también un proceso de preclasificación del producto extraído por los productores. Luego se prepara todo un proceso de frio y de empaque particularizado, en más de 120 tipos de envases diferentes que van desde el individual hasta cajones más grandes para exhibición en los distintos mercados, no sólo dentro de Italia sino también que exportan.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, explicó que “recorrimos durante toda la jornada las plantas donde nos fueron mostrando básicamente aquello que es esencial para la búsqueda de un cambio en nuestra fruticultura, que tiene que ver con todo un proceso donde la tecnología ocupa un papel principal. Realmente es aquí donde estamos francamente, muy atrasados en líneas generales en nuestra provincia y en el país”.

“Luego del recorrido junto a productores, repetimos en otras plantas, que están en plena cosecha y preparación de todo lo relacionado con fruta de carozo”, añadió.

Por la tarde se realizó una reunión con las autoridades italianas. De este encuentro participó el embajador argentino en Italia, Tomás Ferrari; y la ministra de Agricultura, Caza y Pesca de la región Emilia Romagna, Simona Caselli; el director de Agricultura, Masofi Galtieri; y el ingeniero Claudio Casario, presidente de la Región (equivalente al Gobernador), donde se avanzó en el análisis de las distintas formas de acompañamiento del Estado para la actividad productiva.

Di Giácomo indicó además que “también nos reunimos con directivos de las organizaciones de productores locales, organizaciones que vinimos a ver y que son los que con su organización permitieron superar la crisis en Italia hace más de 20 años y quizás podamos, en Argentina, también comenzar a trabajar como un modelo posible donde el productor es el eje central de lo que significa poner en marcha todo el proceso”.

“La reunión fue muy interesante porque hubo intercambio de mucho conocimiento. La posibilidad que se abre en la actualidad con los arreglos que se han hecho a nivel nacional para superar la cuestión de las deudas a los bonistas italianos que durante tantos años mantuvieron prácticamente congeladas relaciones, y hoy permiten empezar a hablar de créditos, de la posibilidad de intercambio de tecnología, y de realizar acuerdos bilaterales que podrían beneficiar mucho a nuestra provincia”, agregó.

En este marco, el Ministro resaltó que “dejamos sentadas estas bases importantes para poner en marcha estas cadenas de inversiones y adelantos. Fue una jornada tan intensa como altamente positiva”.

Adelantó, asimismo que “hoy estaremos visitando una chacra con plantaciones de manzanas y por la tarde haremos lo mismo con unos viveros justamente para conocer y ver cómo han evolucionado y como se están desarrollando”.

“Hubo dos cuestiones, inclusive resaltadas desde el sector italiano, esta es la primera vez que un Gobernador se pone a la cabeza de una misión para ir en búsqueda de nuevas alternativas. Una de las primeras cuestiones que nos manifestaron como algo muy importante y que puede ser el principio de convenio de cooperación en los cuales los beneficios para nosotros van a ser muchos”, rescató el funcionario rionegrino.

Por otra parte, de la visita de una de las chacras, quedó abierta la posibilidad que Río Negro envíe en temporada a jóvenes técnicos y profesionales, que sean a su vez productores, para brindarles capacitación en las técnicas usadas en esa región.

“Es muy temprano, pero me atrevo a decir que de esta visita ya estamos yendo con un cuerpo de ideas para poner en marcha prontamente”, indicó finalmente.







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play