
Piden mejoras salariales para los trabajadores privados de Salud desde ATSA con el apoyo de la CGT
CGT Zona Atlántica apoya el reclamo de los trabajadores del gremio ATSA –Asociación de Trabajadores de la Sanidad- ante la negativa de las cámaras del sector Salud a otorgar una necesaria recomposición salarial.
Cabe señalar que el gremio se ha declarado en estado de alerta y movilización, lo cual incluye medidas de fuerza a programarse.
“Desde esta central obrera destacamos el trabajo que vienen realizando los compañeros y compañeras del sector de Salud en este contexto de pandemia y reconocemos el esfuerzo realizado hasta el momento y todo el que queda por realizar”.
Por tal motivo “pedimos a las autoridades competentes que estén a la altura de la situación y cumplan con lo que les corresponde. En los tiempos que vivimos no se puede jugar con la salud económica de las familias”.
Y añadieron que “durante los últimos años tuvieron ganancias y un buen pasar económico, no puede ser que ahora nuevamente sean los trabajadores la variable de ajuste. Basta de maltrato y de humillaciones, exigimos a las patronales que cumplan y no jueguen con la salud de los trabajadores”.
En esto “tenemos que decir que según informaron desde el gremio actualmente “Rio Negro les debe SAC del 12/19 y el SAC del 7/20 y todo el mes de julio y le pago el 80% del mes de junio”.
Además, “el San Sirano no estaba beneficiado con el ATP y también les está pagando en cuotas los sueldo y este mes le darán el ATP pero están debiendo parte de los sueldo anteriores”.
Todo esto “por demora en los pagos de las obra social provincial IPROSS y del PAMI que no está cumpliendo con las fechas de pago”.
Asimismo, “recordamos las amenazas y humillaciones que fueron denunciadas en la Clínica Viedma. Por todo esto decimos basta y reclamamos una urgente solución al reclamo de los trabajadores de la Salud”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.