Lo Principal

Pérez Estevan participó de la primera reunión para debatir la reforma del régimen penal juvenil

El ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, participó en Buenos Aires de la primera reunión sobre la eventual reforma del régimen penal juvenil. “La idea de Río Negro es formar parte de esta discusión de forma seria, prudente y responsable”, sostuvo.

Entre otras cosas, se definió avanzar con la discusión en mesas de trabajo con determinadas temáticas y elaborar un proyecto de reforma que será elevado al Congreso de la Nación, para que sea tratado por Diputados y Senadores.

En este marco, el ministro Pérez Estevan resaltó la postura de Río Negro: “Queremos dar un debate serio, profesional y calificado, trayendo experiencias de otros países y viendo las situaciones de cada provincia”.

“No hay que circunscribir este debate solamente a la baja de la edad de imputabilidad. Vamos a aportar, escuchar y participar para lograr un documento que puede o no significar una baja en la edad de la imputabilidad, pero el tema central es la modificación del régimen penal juvenil”, dijo.

El debate se dividirá en ocho mesas: la primera, especializada en el abordaje preventivo; la segunda, relacionada con medidas alternativas de la privación de la libertad; la tercera, destinada a trabajar la conducta y la droga desde un mismo lugar; la cuarta está relacionada con los delitos y las sanciones; la quinta habla de las condiciones de detención; la sexta se refiere al sistema de articulación permanente intersectorial y la dotación de recursos; la séptima se basa en el sistema de información de interrelación entre los distintos organismos y la octava se refiere a la edad, respecto a la baja y la definición de imputabilidad.

“Hoy los menores entre 14 y 16 años son declarados inimputables. Entre los 16 y los 18 tienen un régimen penal juvenil, que hoy es obsoleto porque está creado por un decreto ley de la dictadura. Eso se está intentando trabajar”, resaltó Pérez Estevan.

El Ministro destacó la importancia de convocar a las provincias en este debate porque “al tratarse de una legislación de fondo, va a implicar inmediatamente un impacto en todas las provincias, y para eso se deben tratar temáticas de presupuesto, lugares y espacios de abordaje, agencias del Estado y demás”.

“La idea es comenzar a partir de la primera semana de febrero a trabajar en las comisiones y tratar de confeccionar un documento que pueda ser elevado al Congreso. Queremos empezar a trabajar lo antes posible”, finalizó.

El encuentro fue convocado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; y participaron su par de Seguridad, Patricia Bullrich; jueces, fiscales, funcionarios judiciales, integrantes del Consejo de la Magistratura, organizaciones de la sociedad civil, UNICEF y referentes provinciales.






situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play