
Para evitar siniestros en rutas analizan acciones entre varios organismos
La Agencia Provincial de Seguridad Vial mantuvo un encuentro de trabajo con la Dirección Nacional de Vialidad, la Policía de Río Negro, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para avanzar en acciones conjuntas tendientes a reducir el número de siniestros y optimizar las condiciones de transitabilidad en las rutas del territorio rionegrino. El eje
La Agencia Provincial de Seguridad Vial mantuvo un encuentro de trabajo con la Dirección Nacional de Vialidad, la Policía de Río Negro, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para avanzar en acciones conjuntas tendientes a reducir el número de siniestros y optimizar las condiciones de transitabilidad en las rutas del territorio rionegrino.

archivo
El eje principal de la reunión se centro en la señalización de los tramos que se encuentran en obra sobre la Ruta Nacional Nº 22, y a su vez, en la concientización y educación de los conductores, sobre la necesidad de circular respetando los límites de velocidad permitidos, como al personal dispuesto para el control vehicular.
Oportunamente, el titular de Vialidad Nacional, Raúl Obieta sostuvo: “Estamos trabajando para mejorar el señalamiento de la Ruta Nº 22, y necesitamos el acompañamiento de la policía en cuanto al control y operativos en la zona. La idea es trabajar en conjunto y optimizar la señalización desde Godoy hasta Cipolletti”.
En tanto que la titular de la Agencia Provincial, Mónica Ramos explicó que “los siniestros viales de noche son los menos ocurrentes sobre la ruta. La mayor cantidad ocurren durante la mañana, de 6 a 9, y el regreso de la jornada laboral, entre las 16 a las 20. Lo ideal sería cubrir la mañana, el mediodía, y la tarde con presencia en la zona de camino”.
A su turno, el director de Seguridad de la Policía rionegrina, Crio. Carlos Arias argumentó que los índices de siniestralidad han bajado, y su vez reconoció que “operativamente los puestos fijos funcionan las 24 horas y en estos momentos se le dificulta el emplazamiento de los puestos móviles, sobre todo por las tareas viales que están llevando adelante las empresas y no facilitan ubicarse para realizar los controles”.
Para finalizar, los organismos participantes se comprometieron a colaborar en operativos conjuntos durante los próximos días en la región.
Debe estar conectado para enviar un comentario.