
«No se va a sesionar por una cuestión lógica, no hay proyectos» aseguró la presidenta del Concejo Deliberante
La presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Patricia Antonio de Pocai, habló este martes con Lo Principal y aseguró que no habrá más sesiones hasta terminar su mandato porque no hay proyectos para tratar, asimismo expresó que respeta el trabajo de todos los concejales. En este sentido Pocai mencionó que “por una cuestión lógica no
La presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Patricia Antonio de Pocai, habló este martes con Lo Principal y aseguró que no habrá más sesiones hasta terminar su mandato porque no hay proyectos para tratar, asimismo expresó que respeta el trabajo de todos los concejales.
En este sentido Pocai mencionó que “por una cuestión lógica no se va a sesionar, si los proyectos no llegan a Labor Parlamentaria no se puede” y agregó: “Respeto el trabajo de los concejales pero que quede claro que si no se sesiona es porque no hay proyectos, espere que se reunieran las comisiones y ahora ya no hay tiempo”.
Con respecto al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo con respecto a la entrega de viviendas, aseguró que no está de acuerdo en muchos puntos y es por eso que “surgen muchas diferencias al respecto”.
Asimismo detalló que “se ha trabajado durante cinco meses con un asesor en viviendas, presentamos todas las modificaciones que creíamos necesarias y nos sumamos, pero no hemos recibido si acepta alguna o no”.
Mientras que el intendente José Luis Foulkes ya posee todas las modificaciones en su poder y el presidente de la Comisión de Viviendas, Pedro Sánchez, las tuvo a partir del 29 de octubre, dijo Pocai.
“Me gustaría una opinión antes de irme porque ha sido muy importante el tema de las viviendas, no la he pasado bien y hemos realizado un trabajo muy responsable” agregó.
Al finalizar habló sobre el balance que hace del Concejo Deliberante a 9 días de retirarse del mismo y dijo que: “ha sido un año muy difícil por ser un año electoral y de tantas campañas, afectó mucho”.
“Desde el punto de vista institucional siento que acompañé al intendente en todos los proyectos, hemos tenido diferencias pero después no ha sido fácil para mi aprobar aumentos con voto doble, como ha sido tarifa de colectivo o aumento de las tasas” añadió.
En este marco concluyó afirmando: “Defiendo mi postura y lo que pasó con la Comisión de Viviendas no fue más que luchar por algo que yo consideraba que era necesario y justo, que es el sorteo para todos”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.