Lo Principal

Mandarán un carta documento los productores frutícolas a Weretilneck para que se cumpla lo acordado

Decididos a contar con un precio de base para la fruta que garantice su subsistencia en la actividad frutícola, distintas cámaras de productores intimarán al gobierno provincial para que convoque a una reunión de evaluación del costo de producción. «Es una obligación por ley, por eso le vamos a mandar una carta documento al gobernador

Decididos a contar con un precio de base para la fruta que garantice su subsistencia en la actividad frutícola, distintas cámaras de productores intimarán al gobierno provincial para que convoque a una reunión de evaluación del costo de producción.

0001828787

«Es una obligación por ley, por eso le vamos a mandar una carta documento al gobernador (Alberto Weretilneck) para que se cumpla», dijo el dirigente allense Sebastián Hernández tras el encuentro realizado en su ciudad. Chacareros de Cipolletti, Fernández Oro y Villa Regina encabezaron la asamblea, en la que se analizó la posibilidad de tomar la Secretaría de Fruticultura si no hay respuestas en los próximos días.

Agobiados por las deudas, sin chances de cumplir con las tareas sanitarias que impone el mercado internacional y con gran incertidumbre sobre cómo cosechar su fruta, los chacareros no quieren créditos –como les propuso la Nación- sino certezas sobre cuánto cobrarán. «Hay que definir el precio sostén, como marca la ley, en base al valor de producción. Nosotros estimamos que equivale a 32 centavos de dólar y vamos a solicitar 35 centavos para tener un margen de ganancia», sostuvo Hernández.

Durante la asamblea, los chacareros tiraron fruta en la sede de Fruticultura y muchos automovilistas pararon a juntarla.

Los productores, junto a un grupo de autoconvocados, se reunieron ayer en Allen y resolvieron ratificar la búsqueda de un precio sostén antes de efectuar medidas de acción directas sobre las rutas, tirando fruta o tomando dependencias estatales.

El cambio de reglas impuestas por el gobierno nacional abre la puerta a una temporada mejor que la anterior. Sin embargo, por ahora no hay lugar para los chacareros, quienes quieren abrirse paso a partir del precio sostén.

La devaluación, más la quita de retenciones y el reembolso por puertos patagónicos ampliarán la recaudación de las compañías exportadoras, muchas de ellas también insertas en la producción de peras y manzanas. Sin embargo, el efecto derrame del mayor flujo de dinero sólo lo garantizaría la determinación de un valor mínimo por cada kilo de fruta.

«Hasta ahora no hay empresas anticipando intenciones de compra, pero las que lo hicieron dejaron trascender que pagarían entre $1,50 y $2 por fruta fresca, cuando ese es el costo de producción», sostuvo Hernández. Los chacareros quieren sentar a la mesa a empresarios y referentes del gobierno provincial para fijar las reglas comerciales de la próxima temporada, con $1,50 y $5 como el piso de retribución por cada kilo de fruta de industria o fresca, respectivamente.
La carta documento a Weretilneck se enviará mañana y los chacareros se reunirán el martes, a las 10:30, para aguardar una respuesta oficial. «Tenemos que sentarnos cuánto antes porque ya estamos sobre la cosecha. Algunos chacareros ya plantearon la posibilidad de quedarnos desde el martes en Fruticultura hasta que nos den una solución, pero lo vamos a analizar recién ese día», manifestó el allense.

Créditos

A pesar del anuncio oficial del Banco Nación, aún no hay detalles sobre la ampliación de la línea de créditos para la fruticultura con una inversión cercana a los $800 millones.

«Hasta ahora nadie sabe nada y, por lo que trascendió, los requisitos son similares a los de una línea de créditos que implementó el kirchnerismo y a la que no todos (los productores) podían acceder», manifestó Hernández. El productor confirmó que, a nivel general, no hay expectativa por la oferta. «Queremos que Nación disponga de fondos para la cosecha, como hace con aportes no reintegrables para que los lecheros produzcan más», detalló el referente de las cámaras más duras.

FUENTE: La Mañana del Sur







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play