
La realidad del bolsillo supera al fútbol, la peli o la información
Ya ni el entrenamiento se puede sostener. La elevada facturación del Servicio de Comunicación por satélite es el principal planteo con el que llegan los vecinos de Patagones a la Oficina Municipal de Información al Consumidor –OMIC-. Montos entre 60.000 y 70.000 pesos mensuales transforman la situación en insostenible generando la tajante decisión del usuario de cortar definitivamente la señal. Ya ni se escuchan las promociones que mágicamente suelen aparecer ante la intención de renunciar al servicio.
La gente recurre a esta oficina cansada de llamar a un 0800 que nunca responde y por ende, las soluciones nunca llegan. Desde esta ventanilla municipal se atiende al consumidor, se lo escucha y se le tramita el reclamo que plantea.
En los últimos meses donde los aumentos tarifarios se fueron a las nubes es notable la cantidad de vecinos que recurren a esta oficina directamente para finalizar con este tipo de entretenimientos, priorizando el bolsillo, según señaló en la 97.9 EM el titular de la OMIC, Fernando Lenchours.
La telefonía fija es otro planteo frecuente de los vecinos de Patagones.
La pandemia generó una interesante modificación virtual en la atención de los clientes en protección de la comunidad, evitando una masiva concurrencia que favorecía el contagio.
El covid fue desapareciendo pero continuó intacta esa modalidad que desprotege en general y, en particular, a quienes no tienen una cercanía amistosa con las redes sociales.
A ello se suman la falta de control y la liberación de precios que ponen a los usuarios de bolsillos al borde de la desnutrición en la necesidad de priorizar la carga de la heladera.
Cada vez son menos las puertas donde golpear para una cantidad importante de trámites, sobre todo, para responder a diferentes reclamos.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Patagones que atiende de mañana en la terminal de colectivos es una de ellas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.