Lo Principal

La oposición plantea dudas sobre el cumplimiento de las concesionarias petroleras y los controles del estado

La secretaría de Energía de la provincia, Andrea Confini, anunció que se han iniciado conversaciones para formalizar la renegociación de contratos petroleros cuyos vencimientos operarán en el período 2025/2028. Se trata de 26 de los 33 bloques hidrocarburíferos que están concesionados en Río Negro, lo que representa el 78 por ciento de los permisos otorgados.

Frente a esta circunstancia, por iniciativa del legislador Luciano Delgado Sempé, del bloque Vamos con Todos junto a los legisladores José Luis Berros, Ayelén Spósito, Magdalena Odarda y Fabián Pilquinao, y a los dos legisladores del PRO Patricia McKidd y Santiago Ibarrolaza, se elevó un pedido de informes al Poder Ejecutivo solicitando detalles de lo acontecido a la fecha, en cuanto a las concesiones otorgadas entre los años 2017 y 2018 y los cumplimientos de las partes en tal sentido.

Básicamente se quiere saber a ciencia cierta, antes de renegociar contratos, si las empresas concesionarias cumplieron con el plan de inversiones comprometidas y además si, en caso de haber existido desprolijidades o irregularidades, se aplicaron las medidas sancionatorias correspondientes.

La presentación menciona que es necesario que los legisladores estén debidamente informados sobre si las empresas han cumplido con lo establecido y más aún, si los funcionarios que las deben controlar obraron de acuerdo con los deberes impuestos por la ley.

Puntualmente se requirió información vinculada a si hubo proceso de reversión a la Petrolera San Miguel y la fecha de notificación a la misma con su debido acto administrativo. Se quiere saber si la Secretaría de Energía procedió a liquidar y reclamar el pago de las acreencias que le corresponden a la Provincia de Río Negro o a EDHIPSA en relación a esa concesionaria.

Además, solicitaron el listado de concesiones sobre las cuales el Ejecutivo ya comenzó los procesos de renegociación, los plazos de extensión que se están negociando en cada área y si existen pedidos formales de adjudicación de nuevas áreas.

Sobre la empresa EDHIPSA se consultó acerca de su presupuesto, personal, remuneraciones y tareas que se realizan. Se pide un detalle pormenorizado de los montos totales de transferencias realizadas desde el Estado Provincial y desde el sector privado a la empresa petrolera estatal desde el año 2017 a la fecha.

Finalmente piden ser informados sobre a qué organismo se rinden los cánones que se cobran a las operadoras (establecidos en dólares) y la evolución de la producción anual, convencional y no convencional, de petróleo, gas y agua por concesión y por operadora.







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play