La nieve en mayo promete invierno largo
La nieve que ya empezó a caer sobre la Región Sur de Río Negro genera, por un lado la esperanza que ese manto blanco se teña de verde en la primavera abasteciendo de pastura y agua a los animales y la producción de lana de la zona.
Y por el otro, estas primeras nevadas anticipan un extenso invierno que en esta zona se hace sentir con todo el rigor. Con la nieve también llegan las temperaturas bajo cero, complicaciones en los caminos sobre todo en las áreas rurales, heladas que eternizan las capas de nieve y que se tornan más riesgosas si se suman otras tormentas blancas.
En estos casos los animales comienzan a correr riesgos.
Según pudo establecer «Lo Principal» en Clemente Onelli, localidad definida como la más fría de Río Negro, el sábado cayeron entre 15 y 17 centímetros de nieve seguida por helada que generó temperaturas bajo cero e inconvenientes en los caminos y también sobre la ruta nacional Nº23 que comunica el este y oeste de la provincia atravesando toda la línea sur.
Si bien el pavimento llegó a gran parte de esta importante vía aún restan algunos tramos de ripio próximos a Bariloche. Por ejemplo y en dirección a esta ciudad lacustre entre Onelli y Comallo son 40 los kilómetros que separan a estas dos localidades, tramo que sólo está asfaltado la mitad y el resto es de ripio. Otros 20 kilómetros se encuentran aún a la espera de la obra entre Comallo y Bariloche.
En estos días la recomendación es transitar con extrema precaución.
En esta zona las ovejas son esquilas en octubre antes de las pariciones y en estos momentos se trabaja en lo que se denomina “pelar ojo” para que los animales tenga buena visión y también en el descole.
Ante estas condiciones climáticas extremas y sobre todo en los campos más alejados los pobladores esperan la distribución del Plan Calor que en algunos sectores aún no comenzó.
LEÑA PARA MAMUEL CHOIQUE
Desde el gobierno rionegrino se informó que hoy se puso en marcha el Plan Calor 2024 en Mamuel Choique , “donde se abastece con leña fraccionada de excelente calidad a más de 400 familias de la zona”, en un trabajo articulado con las Comisiones de Fomento.
En esta entrega están incluidas familias de Laguna Blanca, Clemente Onelli, Ojos de Agua, Río Chico, Colan Conhue y Aguada de Guerra.
Recientemente fue distribuida la leña a beneficiarios de Chelforó, Valle Azul y San Javier, sumando al momento más de 600 familias alcanzadas, se señaló desde el gobierno rionegrino que destacó además que este año se puso en marcha un operativo con una logística distinta con transferencias a las Comisiones de Fomento quienes para la compra de leña a productores locales de cada zona rural favoreciendo el empleo familiar y la economía de cada región.
Se anunció también que en los próximos días, continuará la entrega de leña fraccionada a las familias rionegrinas de la región sur y zona andina.
La información oficial detalló también que Río Negro, a través de las 34 comisiones de fomento, llega a las familias rionegrinas con una cantidad aproximada de 1.088.000 kilos de leña para que 2176 hogares cuenten con calefacción durante el invierno.
Debe estar conectado para enviar un comentario.