
La dupla Dal Bó-Cáceres se quedó con la primera etapa de la Regata
En un final emocionante en General Roca aventajaron por pocos segundos al bote del español Kiko Vega y del eslovenio Sakrajsek, que habían dominado casi todo el parcial. Pinta y Mozzicafreddo llegaron cuartos, pero mantienen vivas sus chances de defender el título.
Daniel Dal Bó y Juan Ignacio Cáceres se quedaron hoy con la primera etapa de la edición 2017 de la Regata del Río Negro que unió Cipolletti con General Roca, luego de 45 kilómetros de competencia y un final para el infarto en las inmediaciones del balneario de Paso Córdoba.
La dupla olímpica se impuso en los últimos metros de competencia a la que integran Federico “Kiko” Vega Suárez y el eslovenio Jost Sakrajsek, que estuvieron al frente del lote de punta durante casi todo el recorrido, realizando el mayor esfuerzo. Con muy pocos segundos de distancia completaron el podio Adrián Boros-Gonzalo Carreras y Néstor Pinta-Martín Mozzicafreddo, que terminaron cuartos.
El binomio Dal Bó-Cáceres empleó un tiempo de 1 hora 47minutos y 08 segundos para cubrir el primer tramo de la regata, un nuevo récord si se tiene en cuenta que el año anterior había demandado 2 horas 06 minutos a los vencedores hacer la misma distancia.
La jornada se presentó calurosa en la zona del Alto Valle rionegrino, con algo de viento y un mayor caudal de agua que en años anteriores. Un fuerte operativo de seguridad acompañó el lanzamiento de la regata en la Isla Jordán de Cipolleti, donde hubo acto formal de apertura.
En unas breves palabras el gobernador Alberto Weretilneck consideró como “muy importante que la provincia pueda sostener el apoyo económico para la realización de la regata, que es parte de la historia de los rionegrinos”. Y agradeció al comité organizador por la apertura que vino mostrando “a la hora de escuchar las demandas de los deportistas y tratar siempre de mejorar la prueba”.
Apenas 10 minutos después de las 13 y luego de una fallida salida por el adelantamiento de algunos botes, se puso en marcha el primer parcial. Desde el arranque marcaron el ritmo los candidatos a pelear el título, con Vega-Sakrajsek “tirando” en el pelotón. El ritmo fue terrible hasta Allen, luego fueron regulando el andar, sorteando dificultades como fuertes remolinos bien pronunciados en esa zona del río.
La categoría principal de la regata se definió en los 500 metros finales de competencia, ya que hasta el puente de Paso Córdoba el pelotón de punta se mantuvo unido. Dal Bó y Cáceres lograron imponer su jerarquía de velocistas en el sprint final, aunque seguidos muy de cerca por los demás botes.
En K2 mixto ganó el bote de Julián Algañarás (Piedrabuena) y la serbia Krisztina Bedocs, que se destacaron por el andar fuerte, llegando muy cerca del lote de punta. También se quedaron con el triunfo en la primera etapa Agustín Jadul-Joaquín Carbonell (Ceppron Neuquen), en K2 Junior; Diego Ortega-Hugo Ortega (Escuela Municipal de Patagones), en Master A; y Juan Pacheco-Hernán Pacheco (Escuela Municipal de Cipolletti), en Master B.
En K1 Senior ganó Nicolás Salvo de El Biguá de Neuquén, seguido por Maximiliano Domínguez (Escuela Municipal de Patagones). En esta categoría la paridad fue muy notoria, y entraron muy cerca del vencedor Franco Balboa (El Biguá) y Pascual Orellana (Asociación Italiana de Neuquén).
También en K1 pero de veteranos ganaron Armando Barrios (Ceppron Neuquén), en Master A; Gastón Pesatti (Escuela Municipal de Patagones) en Master B; y Omar “Negro” Linares (Quimey Viedma), en Master C. Mientras que José Huenulaf (Monguen Kawen de General Conesa), ganó la etapa en 450 Libre.
Travesías
Las embarcaciones Travesías son 49 en total en esta edición de la regata y le aportan un gran colorido al río. El primer parcial arrojó las victorias de Juan Pablo Salcedo-Martín Gómez (Piedrabuena Patagones), en Caballeros A; y Rubén Crespo-Hugo Aguilar (Quimey Viedma), en Caballeros B; y Andres Valenzuela-Rolando Corvalán (Argentinos del Norte-Gral.Roca), en Centenario
La participación de mujeres se da en un mayor número en este tipo de botes, que garantizan mayor seguridad en el río. Sobresale la actuación con triunfos en la primera etapa de Julia Marcheti-Daniel Marcheti (Náutico Paraná-Entre Ríos), en Mixto A; Pablo Hoffmann-Gelhorn Barrera (Regatas América-Tigre), en Mixto B; Laura Cornou-Natalia Albornoz (Roca/Patagones), en Damas.
Este domingo se disputará la segunda etapa de la tradicional travesía náutica, que unirá desde las 13 horas el Balneario de Paso Córdoba en Roca con la Isla 58 de Villa Regina, en una distancia aproximada de 60 kilómetros, el tramo más largo que deberán afrontar los palistas de la regata.
Por Sebastián Calderón