
«Kremer quiere poner techo a las paritarias y lograr incrementos por debajo de la inflación» dice ATE
Luego que el Ministro de Economía de la Provincia realizará distintas declaraciones a los medios de comunicación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), manifiesta que Isaias Kremer pretende condicionar las paritarias salariales en el inicio de año. Para la entidad sindical, el referido funcionario del Poder Ejecutivo prepara el terreno para intentar aplicar un ajuste
Luego que el Ministro de Economía de la Provincia realizará distintas declaraciones a los medios de comunicación, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), manifiesta que Isaias Kremer pretende condicionar las paritarias salariales en el inicio de año. Para la entidad sindical, el referido funcionario del Poder Ejecutivo prepara el terreno para intentar aplicar un ajuste sobre los salarios de los empleados públicos, aduciendo falsamente la existencia de inconvenientes financieros en el Estado durante los tres primeros meses del año.
El referido ministro utiliza una vieja receta y pretende construir ficticiamente un escenario apocalíptico, que desaparecerá una vez superadas las discusiones salariales en los distintos poderes del Estado, con la finalidad de poner un freno a las demandas que existen para recuperar el poder adquisitivo perdido.
Desde ATE, se señala que cuando el Ministro asegura que este debe ser un año de prudencia y que tiene que existir cautela a la hora de negociar los salarios, en realidad persigue la finalidad de poner un techo a las paritarias y lograr incrementos que se ubiquen por debajo de la inflacion proyectada para todo el año 2016.
El sindicato también rechaza la idea que deja traslucir el responsable de la carretera económica, respecto a introducir nuevamente en el debate conceptos salariales como el presentismo o eliminar las horas extras, sin que antes exista el nombramiento del personal necesario en cada dependencia.
«Las políticas económicas que comienza a delinear el nuevo Ministro de Economía en la Provincia, se parecen mucho a las medidas que se comienzan a instrumentar en el orden nacional» señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General ATE y CTA RÍO NEGRO.»Resulta evidente que Kremer recibió órdenes de construir un escenario apocalíptico durante los primeros meses, con el objeto de poner límites a las discusiones paritarias. Ya hemos escuchado muchas veces hablar de prudencia, responsabilidad y cautela justo antes de discutir salarios» fustigó el dirigente.
Por último, genera gran preocupación en el sindicato, que el Gobierno Provincial, condicione la ayuda a los municipios, indicando a éstos, que produzcan un achique en sus gastos y comiencen a revisar sus recaudaciones propias.
Para ATE, estos requisitos exigibles a la hora de trasferir recursos a las comunas, perjudican a los trabajadores de cada Estado local y a los vecinos de las ciudades comprendidas, toda vez que las exigencias se traducirán en ajustes salariales e importantes subas de impuestos, tasas y contribuciones.
«Tiene que quedar muy claro que la prioridad de los estatales este año es recuperar el poder de compra perdido y hay que decirle a Kremer que si el Gobierno tiene problemas de financiamiento, nadie más que ellos gestionaron el Estado rionegrino durante los últimos 4 años. No somos los trabajadores los responsables de los desmanejos o de las erogaciones sin criterio» concluyó el máximo referente sindical.
Debe estar conectado para enviar un comentario.