Lo Principal

«Jóvenes sin educación, docentes sin trabajo, por la nueva Escuela Secundaria»

A nadie se le ocurriría pensar que el gobernador de Río Negro entregaría un plan de viviendas, con casas sin bases construidas, sin paredes interiores, sin cañerías de agua y luz, es decir cuatro paredes y un techo que no resistirían siquiera un leve viento patagónico, el escándalo sería de niveles descomunales, expresa el gremio UnTER.

Así está construido el proyecto de la Escuela Secundaria, una cáscara vacía, que en una semana hay que llenarla de contenidos pedagógicos, docentes, horarios.

En el marco de las acciones previstas en el segundo día del paro nacional docente, las supervisoras de nivel medio reconocieron que no tienen ninguna información oficial sobre cómo se definió la implementación de la ESRN en la Zona Alto Valle Este, no conocen los listados sobre los cuales se basó el Ministerio para informar que la mitad más uno del colectivo docente aceptó esta transformación, que tampoco tiene información sobre las plantas funcionales escolares. A una semana de inicio del ciclo lectivo en el nivel medio, la improvisación que pone en evidencia el gobierno es vergonzante.

Tanto el gobernador Alberto Weretilneck, como la Ministra Mónica Silva, hasta la Directora de Educación Secundaria, Gabriela Lerzo, han sumado horas frente a los micrófonos explicando el cambio en el paradigma educativo que significa para la provincia la ESRN. Entre el discurso y la práctica existe un abismo en que se ahogará el futuro educativo de miles de estudiantes y los puestos laborales de sus docentes.

Desde el año pasado, UnTER exige tiempo para discutir en profundidad la nueva escuela, se realizaron presentaciones administrativas, judiciales, en legislatura, sin respuestas concretas hasta que la evidencia del desastre que se avecina provocó un tibio pedido de explicaciones de la oposición. Mientras tanto, la Justicia se lava las manos a la espera de ver algún derecho afectado. ¿Qué juez podrá explicarle a un estudiante que pasó por este experimento educativo sin zozobra hasta que la realidad destruya su proyecto de vida educativo o laboral? , ¿Quién dará respuesta al docente que se quede sin trabajo y no tenga para mantener a sus familias el mes que viene?.

Si aún faltan ejemplos, para comprender el ajuste que se viene, podemos sumar la situación del CEM 97 de Bariloche, que ingresa en la ESRN, como escuela de Jornada extendida, por lo que se reduce la cantidad de cursos a cinco, lo que reduce la posibilidad de inscripción a de estudiantes en uno de los sectores más populosos de la localidad, además de recortar el plantel docente de 48 profesores/as a 17. Si alguien del poder puede aseverar que aquí no hay derechos ya vulnerados, les solicitamos que sea capaz de explicárselo a la comunidad que hoy realizó un abrazo simbólico a la escuela, porque ven en riesgo el único espacio en el que sus hijos e hijas pueden construirse un proyecto digno de vida.

Sumado al recorte que ya vienen padeciendo las escuelas de El Bolsón, denunciado por la seccional UnTER, con docentes que se encuentra desde ayer ocupando pacíficamente la delegación local de educación, hasta que se les dé una solución definitiva a los numerosos reclamos de la comunidad educativa que van desde recortes de transporte para el nivel primario, falta de más de 70 vacantes en nivel inicial, cierre de cargos en niveles primario, falta de condiciones mínimas y recortes en rurales – 103, 118, 150, entre muchos etc.

Ni docentes, ni comunidades educativas nos merecemos vivir situaciones de violencia por responsabilidad del gobierno. La falta de respuesta a los reclamos, es tan violenta como la pretensión de Lerzo de provocar un enfrentamiento entre docentes, en el marco de las asambleas de la ESRN, o la presión que ejerce sobre los equipos supervisivos para que implementen la transformación habilitando resoluciones violatorias de toda la normativa vigente.

Si el gobierno no es capaz de leer el mensaje que le envió la docencia rionegrina en estas dos jornadas de paro, con una adhesión que rozó 100 por ciento, la multitudinaria marcha del lunes 6 a los puentes, que convocó a 20000 trabajadores y trabajadoras de Río Negro y Neuquén, con la exigencia de paritarias libres, contra el ajuste, ni los cientos de reclamos administrativos y amparos presentados en las localidades donde pretenden imponer la reforma educativa, entonces advertimos que será la UnTER en cada lugar siempre, hasta agotar cada instancia, recordándoles cuáles son los deberes que deben cumplir como funcionarios/as públicos. Sin respuestas concretas, ni soluciones a la crisis educativa que provocaron irresponsablemente desde el ministerio, el ciclo lectivo 2017 seguirá en riesgo y el gobierno es el único responsable.







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play