
Indefinición legislativa sobre la división del Municipio de San Antonio
«Luego una escandalosa sesión legislativa, en donde el oficialismo intentó imponer su voluntad negando inicialmente el voto a una legisladora del FpV; utilizando una conveniente mayoría simple y tratando de cercenar el derecho a discusión, el legislador Luis Esquivel aseguró que el tema se llevará hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya
«Luego una escandalosa sesión legislativa, en donde el oficialismo intentó imponer su voluntad negando inicialmente el voto a una legisladora del FpV; utilizando una conveniente mayoría simple y tratando de cercenar el derecho a discusión, el legislador Luis Esquivel aseguró que el tema se llevará hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya que no quedó nada definido, por tanto no existe ley.
El oficialismo intentó justificar una mayoría simple en la segunda vuelta del proyecto de la legisladora Gemignani con un dictamen propio, con el cuál pedía una modificación en el texto, el cual debería versar “procurando la creación del municipio de Las Grutas”, con lo cual abonaron el pedido del Frente para la Victoria, de que se cumpla con la Constitución provincial y sea una mayoría especial legislativa la que decida sobre el proyecto.
Bajo ese criterio y luego de que la votación fuera 29 votos a favor y 15 en contra (es decir no se alcanzó los dos tercios necesarios) la discusión se cortó de manera abrupta sin una solución. Desde ese lugar, y tal como se había adelantado, desde el Municipio de San Antonio Oeste recurrirá a la Suprema Corte de Justicia si es que el Poder Ejecutivo intenta promulgar la ley.
Un proceso judicializado con parcialidad
“Este proceso está judicializado desde el momento en que el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Apcarian dio un fallo vergonzoso que va contra derecho, porque las ordenanza no son sujetos de amparo”, argumentó Esquivel y agregó: “¿cómo le explicamos a la sociedad que un juez falla en contra de las leyes? Por ser amigo de la legisladora Gemignani y del gobernador”.
“¿Cómo podemos hablar de independencia de Poderes si después hacemos esto?. Lo que marca la Constitución respecto a las autonomías municipales y una característica es el territorio, y acá estamos desmembrando un municipio sin preguntarle a quien vive en el mismo territorio”.
“Pretenden que quienes vivimos en el municipio de San Antonio Oeste, que incluye los tres centros urbanos, no opinemos cuando pretenden quitarnos el 60 por ciento del territorio”.
Por su parte la Legisladora Ana Piccinini aseguró que “el Dr. Apcarían se ha entrometido impunemente en un uso total de poder sobre las atribuciones que tienen los municipios de primera categoría (con carta orgánica) en la provincia de Río Negro. Este hombre ha tenido el atrevimiento de derogar ordenanzas municipales, aprobadas legítimamente por el órgano autónomo”,
“La autonomía de los municipios y el intendente municipal y este Concejo han sufrido el peor de los atropellos por parte del Superior Tribunal de Justicia. La provincia no puede vulnerar la autonomía de los municipios”.
Al concluir, la Legisladora Silvia Horne reclamó el hecho de que ahora la Legislatura pretenda que en segunda vuelta el proyecto se apruebe con una mayoría simple (cuando la primera vuelta se utilizó una mayoría especial) diciéndole a sus pares oficialistas: “ustedes cambian las regalas acomodándose a cuestiones circunstanciales”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.