
Habría un principio de acuerdo con los perjudicados en el caso de House Vial
En el marco de la causa judicial que investiga la venta fraudulenta de terrenos de lotes para viviendas por parte de la cooperativa House Vial, el fiscal de Cámara de la II Circunscripción, Andrés José Nelli junto a las abogadas gestoras de los damnificados, las Dras. María Emilia San Vicente y Viviana Sánchez, arribaron a
En el marco de la causa judicial que investiga la venta fraudulenta de terrenos de lotes para viviendas por parte de la cooperativa House Vial, el fiscal de Cámara de la II Circunscripción, Andrés José Nelli junto a las abogadas gestoras de los damnificados, las Dras. María Emilia San Vicente y Viviana Sánchez, arribaron a un principio de acuerdo con el fin de dar solución a la situación penal que vienen sufriendo las víctimas.
El mismo consiste en remitir la nómina de los damnificados de la Provincia a la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (DI.M.A.R.C), para que este organismo evalúe la factibilidad de derivar el conflicto al Centro Judicial de Mediación (CEJUME), todo en el marco de la posible aplicación de un criterio de oportunidad, conforme el Código Procesal Penal de Río Negro.
Al respecto, el fiscal informó que este principio de acuerdo se enmarca en función de lo dispuesto por la Procuración General, cuyo fin «es velar y contemplar siempre los intereses de las víctimas mediante acuerdos reparadores efectuados durante el proceso penal».
Recordemos que por este tema, hay dos detenidos, Carlos Sansuerro ex secretario del sindicato Vial y Carlos Iturburo el propietario de los terrenos y socio del sindicalista en la comercialización de las casas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.