
Final: Los extranjeros escribieron una nueva página en la historia de la Regata del Río Negro
El español Federico “Kiko” Vega Suárez y al esloveno Jost Zakrajsek se metieron en la historia grande de la regata más larga del mundo al quedarse con la edición 2017, y se convirtieron así en los primeros extranjeros en conquistar el título de la categoría principal de K2 Senior.
La estrategia y el azar permitieron que un bote extranjero gane por primera vez la Regata Internacional del Río Negro en la 41ª edición que terminó este sábado en la Comarca Viedma-Patagones, donde se vivió una verdadera fiesta en ambas márgenes del río.
El español Kiko Vega ya era tricampeón de la regata pero en K1 Senior y este año se propuso vencer en la categoría principal. Para eso armó dupla con el esloveno Jost Zakrajsek, que con 33 años carga en su palmarés con una medalla de bronce en el campeonato europeo de eslalon. Hace unos pocos años se dedica al kayak en aguas tranquilas.
Luego de siete etapas, la regata finalizó en Viedma con seis triunfos de la dupla olímpica que integran Daniel Dal Bó (Gualeguay) y Juan Ignacio Cáceres (Las Flores), sin dudas un bote fuerte y protagonista en la travesía. Apenas una etapa ganaron los extranjeros, la cuarta que se disputó en la modalidad contrareloj. Y fue el azar el que hizo que los olímpicos largaran primeros y se complicaran con un pedrero camino a Conesa.
Kiko Vega supo comandar el bote y la ansiedad de su joven compañero para mantener la frialdad y el ritmo necesario para llegar siempre en el pelotón de punta. Con eso le bastó para llegar a Viedma con una diferencia de 1m.11s. y no le importó superar la meta en cuarto lugar, porque el trofeo mayor lo tenía asegurado.
Como en todos los parciales Dal Bó-Cáceres buscó cortarse en varios momentos de la competencia, pero nunca pudo descolgar de la ola a los extranjeros. Otros que hicieron una enorme regata fueron el húngaro Adrián Boros (subcampeón del mundo de maratón) y el también olímpico Gonzalo Carreras (San Pedro), que integraron el binomio que subió al podio en tercer lugar.
Relegados y sin trofeos quedaron Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo, los más ganadores de la historia de la regata, que sin embargo mostraron una humildad gigante a la hora de declarar, sabiendo que los protagonistas este año fueron todos deportistas de la elite mundial.
El maragato Maximiliano Domínguez (Escuela Municipal de Patagones) celebró sus 21 años con el regalo más anhelado: ganar la regata en K1 Senior, una de las categorías más emotivas. Llegaba a la etapa final con poco más de medio minuto de ventaja, acechado por palistas de gran nivel. Y con garra y corazón, pudo mantener el fuerte andar en el río y llegar primero a Viedma para desatar un festejo postergado de otras participaciones anteriores. Segundo quedó Pascual Orellanda (Asociación Italiana Neuquén) y tercero Donato Volpe (Ceppron), que cumplieron un papel más que sobresaliente.
Los neuquinos Agustín Jadull y Joaquín Carbonell (Ceppron) se quedaron con el título entre los K2 Junior, pese a que la última etapa quedó en poder de los conesinos Facundo Tapia y Cristian Garcías. Los subcampeones de la categoría resultaron Bautista Itria y Marcos Miller (Náutico Paraná) con una excelente performance en el río.
La nota de la regata la dieron Julián Algañarás (Piedrabuena) y la húngara Krisztina Bedocs, que ganaron todas las etapas en K2 Mixto y terminaron sextos en la general de todas las categorías. Buen desempeño tuvieron también, quedando segundos el viedmense Nahuel Carrión y la roquense Cecilia Collueque.
Mención especial merecen los veteranos de la Escuela Municipal de Patagones que se quedaron con casi todos los parciales de esta edición de la travesía. Diego Ortega y Hugo Ortega marcaron un ritmo tremendo entre los K2 Master A; mientras que Andrés Busnadiego y Gustavo Cirillo, que volvió a la regata después de un tiempo, pudieron superar el percance del comienzo de la prueba y terminaron ganando en K2 Master B.
Mantuvieron la hegemonía en sus respectivas categorías los veteranos que vinieron en K1, donde se destaca al eterno Omar Negro Linares que pese a llegar detrás de “Pipo” Pierotti (Regatas La Marina) en la etapa final, pudo celebrar en Master C. El neuquino Armando Barrios (Ceppron) venció en Master A y el maragato Gastón Pesatti (Escuela Municipal de Patagones) en Master B.
El conesino José Huenulaf (Monguen Kawen Conesa) no dejó lugar para la duda entre los botes 450 Libre y alzó el trofeo mayor de la categoría.
Travesías
En la categoría principal de este tipo de embarcaciones se quedaron con el título Juan Pablo Salcedo-Martín Gomez (Piedrabuena), en Caballeros A; mientras que lograron festejar en Viedma el primer puesto Rubén Crespo-Hugo Aguilar (Quimey Leuvu), en Caballeros B; Laura Cornou-Natalia Albornoz (Piedrabuena/Roca), en Damas; Julia Marchetti-Daniel Marchetti (Náutico Paraná) en Mixtos A; Pablo Hoffmann-Gelhorn Barreras (Regatas América Tigre), en Mixtos B. Y Tomás Itria-Marcelo Thomas (Paraná-Lobería), en Centenario.
Por Sebastián Calderón