Lo Principal

“Estamos muy contentos y emocionados, conscientes de la gran responsabilidad, seriedad y profesionalismo que debemos poner en marcha ahora»

La Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, manifestó su gran entusiasmo con la histórica decisión de YPF y Petronas de construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Río Negro. Esta inversión, que alcanzará los 30.000 millones de dólares, representa una oportunidad sin precedentes para el desarrollo económico y social de la provincia y del país.

En declaraciones radiales, la funcionaria expresó la emoción y responsabilidad que sienten ante este proyecto histórico. “Estamos muy contentos y emocionados, conscientes de la gran responsabilidad, seriedad y profesionalismo que debemos poner en marcha ahora. Este proyecto abre puertas para la Provincia como nunca antes en la historia”, destacó.

Según la información proporcionada por YPF, el proyecto permitiría que la Argentina se transforme en el quinto productor de GNL del mundo.

A partir de ahora, deberán comenzar a desarrollarse los estudios exhaustivos y definitivos sobre las trazas y emplazamientos. Confini hizo saber que la Provincia de Río Negro acompañará este proceso, suministrando toda la información necesaria y facilitando las consultas previas y audiencias públicas requeridas.

La opción rionegrina, según la funcionaria, se impuso por los significativos beneficios logísticos y técnicos que ofrece nuestra provincia. “La zona de Punta Colorada presenta condiciones únicas: acceso directo sin necesidad de dragado, gran profundidad marina a poca distancia de la costa y una logística más eficiente. Estos factores hacen que nuestra provincia sea la opción más viable y competitiva”, explicó.

Uno de los aspectos cruciales del proyecto es la formación y capacitación de la mano de obra local. La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro trabajará en colaboración con empresas, sindicatos, gremios, la Secretaría de Trabajo y diversas instituciones educativas para desarrollar los perfiles laborales necesarios.

“Debemos preparar a nuestra gente para responder a la gran demanda que generará este proyecto. Estamos trabajando en definir los perfiles laborales y en generar acuerdos para la selección de oficios”, añadió Confini.

El desarrollo de este proyecto posicionará a la Patagonia como un actor clave en el mercado mundial de exportación de GNL. “La realidad muestra que estamos avanzando con pasos firmes y seguros. Este proyecto transformará la región, creando empleo y nuevas oportunidades económicas. Estamos listos para contribuir al desarrollo de nuestra provincia y a la inserción de Argentina en el mercado mundial de GNL”, concluyó.







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play