
El presupuesto provincial será tratado el próximo martes por la Legislatura en una sesión extraordinaria
En sesión extraordinaria, la Legislatura tratará el próximo martes el proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo, para aprobar el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Fiscal 2016. Además, será tratado el proyecto presentado también por el Poder Ejecutivo para crear el Instituto Autárquico de Planificación para la Integración
En sesión extraordinaria, la Legislatura tratará el próximo martes el proyecto de ley, enviado por el Poder Ejecutivo, para aprobar el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Fiscal 2016.
Además, será tratado el proyecto presentado también por el Poder Ejecutivo para crear el Instituto Autárquico de Planificación para la Integración y el Desarrollo (IAPID).
Por otro lado, el lunes se abordarán ambas iniciativas en la Plenaria de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda prevista para las 10.
El presupuesto fue enviado a la Legislatura el lunes 31 de noviembre, correspondiente a los Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Fiscal 2016, conjuntamente con el presupuesto de los fondos fiduciarios, y con carácter informativo, el presupuesto de las empresas públicas del Estado Rionegrino.
En el marco de lo estipulado por el artículo 181 inciso 11 de la Constitución Provincial, el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 será de $26.610.289.892. Esta cifra resulta un 39,81% superior a las previsiones presupuestarias aprobadas para el año 2015, que había sido de $19.054.678.257.
Nuevamente, y ya siendo un patrón en la gestión de Gobierno que se iniciara en diciembre de 2011, el nuevo proyecto de presupuesto permitirá garantizar la prestación eficiente y de calidad de los servicios básicos e indelegables del Estado como Educación, Salud, Seguridad y Justicia. Asimismo, se proyecta continuar con la ejecución de las obras de infraestructura necesarias y mantener los buenos indicadores en materia de actividad económica, siempre con el horizonte en la búsqueda de una mejor calidad de vida para todos los rionegrinos, desde las grandes ciudades hasta los más pequeños parajes de nuestra provincia.
Fruto que durante el próximo año los recursos corrientes que percibirá el Estado provincial superarán a los gastos corrientes (integrados por el gasto en Personal, Funcionamiento y las Transferencias Corrientes -principalmente aquellas destinadas a los Municipios-), se generará así un significativo nivel de ahorro corriente, del orden de los $1.626.000.000.
El mismo es un indicador contundente en pos del objetivo planteado por el Gobernador de la Provincia en relación a conseguir y sostener la solvencia fiscal alcanzada por la Provincia.
Esta situación no hace más que marcar el rumbo que pretende darle la actual gestión a la sustentabilidad, previsibilidad y eficiencia en el manejo de las finanzas públicas, donde mucho tiene que ver el impacto de las reformas tributarias provinciales y los avances en materia de administración de los impuestos provinciales, que está llevando la recaudación propia a valores sumamente significativos y con cada vez mayor peso porcentual entre los Recursos Tributarios Totales, en relación a los ingresos por Coparticipación Nacional.
Para el año 2016 se estima alcanzar una recaudación tributaria propia total del orden de los $5.523.575.771, aportando el 28.2% de los recursos tributarios totales, y más del 23.7% del total de los ingresos corrientes.
Por otra parte, los ingresos por Regalías Hidrocarburíferas, Gasíferas e Hidroeléctricas, mantienen su tendencia positiva, ascendiendo en el próximo año a $2.210.042.897, lo que representa un significativo crecimiento respecto a lo previsto en el presupuesto 2015, como así también un 9.43% de participación en el total de los ingresos corrientes.
En cuanto a las erogaciones, el Gobierno buscará sostener durante el próximo ejercicio la tendencia de eficiencia respecto a los gastos de funcionamiento, que apunte a conservar el equilibrio fiscal y el resultado económico, siempre priorizando la atención de la importante masa salarial publica provincial, que durante 2016 se prevé alcanzará un total del orden de los $14.214.000.000, contribuyendo de esta manera a garantizar la prestación efectiva y eficiente de los servicios públicos esenciales.
El Proyecto de Presupuesto 2016 evidencia una clara orientación del gasto público provincial fuertemente dirigida hacia la prestación de los denominados “Servicios Sociales”. Esta finalidad en el clasificador del gasto engloba principalmente los servicios de Educación, Salud, Promoción y Asistencia Social, Vivienda, y Agua Potable, entre otros, que en conjunto, recibirán más del 54,8% de las asignaciones presupuestarias anuales, con $14.600.000.000.
De éstos, $8.752.000.000 (más del 59.9% dentro de la finalidad Servicios Sociales, y el 32.9% del total presupuestario global) son destinados al funcionamiento y fortalecimiento del Servicio Educativo. De este modo, se estarían invirtiendo aproximadamente, durante 2016 $43.000 por cada alumno de la matricula pública provincial, lo que representa un nivel significativo de inversión en pos de mantener la calidad en la prestación del servicio.
Otro 24.2%, siempre dentro de la Finalidad Servicios Sociales, está representado por los gastos en materia de Salud, con una proyección anual para el ejercicio 2016 del orden de los $3.350.500.000, lo que representa un incremento del 32.9% respecto del inicial de este año. Asimismo, se prevé la incorporación de alrededor de 270 nuevos profesionales de la salud para el ejercicio 2016.
En tanto, los gastos destinados al servicio de Seguridad seguirán revistiendo singular relevancia en la estructura presupuestaria provincial, con más de $2.441.500.000 previstos para el 2016, lo que significa un crecimiento interanual del 32.9%.
El presupuesto 2016 reafirma la decisión de sostener un importante plan de Obras Públicas e Inversiones de Capital, con más de $3.411.000.000 que se destinarán a este fin, lo que representa un crecimiento del 32,7% respecto a las asignaciones presupuestarias del 2015.
Este muy importante crecimiento evidenciado ha sido posible gracias al desembolso de recursos producto de la renegociación de los contratos petroleros aprobada durante fines de 2014. Dicha masa de recursos ha posibilitado una inversión histórica en materia de equipamiento para el Gobienro Provincial y la realización de obras muy demandadas, las cuales continuarán durante el ejercicio 2016, por las distintas regiones que conforman el territorio provincial.
De esta forma más del 12% del Gasto Total provincial será destinado a Gastos de Capital.
De esta suma se prevé la realización de construcciones por un total de $2.484.141.257, mientras que las transferencias hacia todos los municipios estarán en el orden de los $428.527.150
Debe estar conectado para enviar un comentario.