
El Poder Judicial envió a la Legislatura el informe de cómo fue su gestión desde febrero del 2015 a enero del 2016
Según la normativa vigente, antes del 30 de junio se debe remitir al Poder Legislativo una Memoria con lo actuado en el Año Judicial, que en este caso corresponde al período entre el 1 de febrero de 2015 y el 31 de enero de 2016. La nota fue remitida por la jueza del STJ, Adriana
Según la normativa vigente, antes del 30 de junio se debe remitir al Poder Legislativo una Memoria con lo actuado en el Año Judicial, que en este caso corresponde al período entre el 1 de febrero de 2015 y el 31 de enero de 2016.
La nota fue remitida por la jueza del STJ, Adriana Zaratiegui, quien ejerció la presidencia durante el año pasado, al vicegobernador Pedro Pesatti.
La Memoria Anual consta de 120 páginas donde se detallan actuaciones de distintas áreas, estadísticas presentadas en gráficos e infografías, con los principales lineamientos previstos y ejecutados.
En la nota de presentación, la Jueza Adriana Zaratiegui sostiene que “hemos tratado de ofrecer la información más relevante de una manera completa y exhaustiva, a la vez que comprensible y cercana, pues ello hace a la publicidad de nuestros actos, permite el control de la ciudadanía y fortalece la República”.
“El primer bloque de contenidos de la Memoria desarrolla tres ejes centrales: el Planeamiento Estratégico; la Reforma Procesal Penal; y,la creación de la Oficina de Género”, explica la vocal del STJ.
En la nota se destaca que “otro hito importante lo constituyeron las elecciones provinciales en las cuales la actuación del Poder Judicial ha tenido como principios inspiradores la independencia, objetividad, imparcialidad, certeza y transparencia”.
“En cuanto a la actividad jurisdiccional propiamente dicha las conclusiones extraídas de las estadísticas judiciales elaboradas por la Secretaría de Superintendencia y el Centro de Planificación Estratégica nos ofrecen indicadores fiables sobre la eficiencia de la Administración de Justicia en los fueros Civil, de Familia, Laboral y Penal, en todas sus instancias”, añade.
Debe estar conectado para enviar un comentario.