
«El gobierno siempre me pagó atrasado y nunca me pagó intereses, despojaron todo mi capital» dijo Baszkir
El empresario de la construcción, Jacobo Baszkir, estuvo en el estudio de FM El Rayo, 95.9, para hablar con este medio y dar su versión sobre los hechos y sobre la situación en la que se encuentran las obras actualmente en Viedma, Patagones y otras localidades de la Provincia. Asimismo hizo responsable al gobierno provincial
El empresario de la construcción, Jacobo Baszkir, estuvo en el estudio de FM El Rayo, 95.9, para hablar con este medio y dar su versión sobre los hechos y sobre la situación en la que se encuentran las obras actualmente en Viedma, Patagones y otras localidades de la Provincia. Asimismo hizo responsable al gobierno provincial y nacional del desfinanciamiento que sufre su empresa.
Apenas comenzó la entrevista el empresario se lamentó por las declaraciones del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, quien afirmó que Baszkir Construcciones no está en condiciones de seguir con ninguna obra y lo responsabilizó de todas las que actualmente están paradas.
Gustavo Pascualletti: – ¿Cuál es la situación actualmente de la empresa? ¿Qué fue lo que detonó este año?
Jacobo Baszkir: – Esto no empezó el último año, esto comenzó cuando Baszkir hizo una obra y le pagaron a los siete meses, no le reconocieron intereses, los mayores costos a los cinco o seis meses, ahí empezó el desbaje. El último año tuvo prensa todo el mundo, me escracharon por todos lados, decían que no estaba en condiciones de trabajar. Baszkir hace 40 años empezó con una pala y una carretilla.
Me pidieron una ejecutar el Hospital de San Antonio Oeste, no era tan grande pero ahí empecé a aportar a la provincia, pero cobré mucho tiempo después. Baszkir Construcciones no está subsidiado a un Banco, en siete meses cayó, seguí mal y tendría que haber sido duro con la recisión de los contratos.
GP: – ¿Este problema financiero que ha tenido es culpa del gobierno porque nunca le reconoció la actualización de precios?
JB: – Es culpa del sistema, no le voy a echar la culpa al gobierno, la obra grande que hice vino financiada de Buenos Aires, ¿yo que puedo hacer allá? No puedo ir todos los días a hacer pasillos.
GP: – ¿Baszkir no tenía un respaldo económico y por eso perdió todo?
JB: – Me quedé despojado de todo el capital, estoy en convocatoria, si me dan una obra con el pasivo y el activo, yo la cedo. Yo me lo tome demasiado a pecho. Yo tengo capacidad, pero la gasté toda. Un ministro me dijo que apueste todo el capital, yo lo aposté mal. Ahora me duele escuchar las declaraciones de Echarren porque me despojaron de mi capital de trabajo, de existencia, de todo.
GP: – ¿Quién lo despojó?
JB: – La Provincia, la Nación, la Municipalidad de Patagones. Nunca me dieron ninguna mano, me sacaron pagos atrasados que tendrían que haberlo pagado seis meses atrás, nunca me pagaron intereses.
GP: – ¿La reactualización de los precios no lo favoreció?
JB: – Hubo un corte, la obra del Hospital de SAO no le tocó, quedó afuera y esa obra fue mía. Me llamaron autoridades importantes de la provincia diciendo que teníamos que terminar la obra, la terminé, hoy está y me la pagaron a valor histórico.
GP: – ¿Qué piensa de esta situación?
JB: – Yo creo que hubo una mala predisposición y no quisieron ayudarme en ningún aspecto, yo no quiero que me tiren plata pero hay formas y formas.
GP: – ¿Qué obra tiene en la provincia ahora?
JB: – Estoy siguiendo 134 viviendas en Cervantes, a los tirones, lo hago porque tengo que cumplir con mis acreedores, pero es en Nación. Ahí me soltaron la mano también.
GP: – En Patagones llevaba obras nacionales, ¿con el desfinanciamiento que pasó?
JB: – Estaba Echarren desde Obras Publicas de Patagones, me pidió una obra emblemática que no quería hacerlo porque no podía, los precios no se actualizaron y, tengo testigos, viajábamos a La Plata consensuamos hacer la obra. No se cumplió nada, la persona que estaba al frente a nivel provincial, al poco tiempo se fue. Me soltó la mano.
GP: – ¿Por qué los demás colegas de usted están trabajando si están en la misma situación?
JB: – Yo me embalé con una obra por pasión que no la hizo nadie en el país que costaba 20 millones de pesos hace unos cuantos años atrás, era muy complicada, colaboró conmigo una empresa del Valle Medio.
GP: – ¿Cómo terminó con la UOCRA?
JB: – La UOCRA terminó hablando que escondí plata, me han llegado mensajes para que pague y pague, soy una estampilla en este momento de la empresa, si a mí me autoriza la jueza yo puedo vender un bien para pagar.
GP: – ¿Ahora que va a hacer?
JB: – Le ofrecí a la síndica y a la jueza vender algunos bienes o los que están en concurso, tengo camiones, maquinas, hormigoneras, la pienso invertir para seguir las obras.
GP: – Miler ha dicho que usted se patinaba la plata en juegos, ¿lo ha escuchado?
JB: – Con Miler hemos tomado una alguna copa juntos, a mí me dice otras cosas. Por favor… supone que cobro un certificado de seis millones de pesos, ¿cómo me voy a gastar tres mil en juego? En vez de gastármelo en medicamentos.
GP: – ¿Usted busca volver a trabajar con la provincia o se va a dedicar a la parte privada?
JB: – La parte privada es moral, la provincia parece que ha tomado una determinación, que hagan lo que quieran, dicen que me tienen que borrar, dicen que no tengo capacidad para seguir las obras.
GP: – ¿Qué tiene pensado para el futuro?
JB: – Baszkir empezó con dos palas y una carretilla como le dije antes, en 40 años llegó a ser lo que es, lo que tengo lo tengo a la vista, quedó en el concurso todo mi capital y si yo no podría tener capacidad con lo que tengo, que dejen de hablar cosas. Está firmado por todos. Tengo la capacidad pero no está escondido en ningún lugar.
GP: – ¿Recibe amenazas?
JB: – Sí, de acreedores, nombre y apellido no voy a decir. Lo tengo todo grabado en el celular. Cuando fui a la Cámara se pusieron contentos algunos, otros no porque voy a seguir y voy a ser competencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.