
“El gobierno pone de excusa no saber qué va a pasar con la economía nacional para no darnos el aumento salarial”
El Secretario Gremial y de Organizaciones de UnTER, Paolo Etchepareborda, habló con Lo Principal sobre la reunión que se realizó este miércoles con el Ministerio de Educación en el marco del pedido de un aumento salarial del 30%, pedido que no tuvo avance, pero si se pudieron tratar otras cuestiones. “Nosotros íbamos con expectativas en
El Secretario Gremial y de Organizaciones de UnTER, Paolo Etchepareborda, habló con Lo Principal sobre la reunión que se realizó este miércoles con el Ministerio de Educación en el marco del pedido de un aumento salarial del 30%, pedido que no tuvo avance, pero si se pudieron tratar otras cuestiones.
“Nosotros íbamos con expectativas en poder avanzar en la propuesta salarial que se iba a dar a partir de enero, pero esta incertidumbre de lo que significa un nuevo gobierno a nivel nacional, es la excusa perfecta para no darnos el aumento que respecta. Creo que ese fue el resultado un poco amargo del día de ayer” contó Etchepareborda.
Sobre los temas que trataron dijo que hubo un avance con el reconocimiento de la movilidad y en lo que tiene que ver con la corrupción de algunos cargos docentes. Pero en lo concreto “queda la expectativa de tener una propuesta salarial que no tuvo ninguna respuesta satisfactoria que pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo el año que viene “.
En tanto a lo que dijeron los ministros expresó: “el Ministerio reconoce la necesidad de incorporar una pauta salarial para el año que viene, pero tiene la excusa de no saber qué va a pasar con la economía nacional y provincial como para asegurarlo”.
“Decidieron juntarse en febrero a trabajar en una pauta salarial, pero cuando se empieza a trabajar en febrero la pauta se demora y los trabajadores de la educación no podemos empezar las clases sin tener un aumento” agregó.
En lo que respecta al gobierno nacional actual, manifestó: “Nosotros siempre fuimos muy críticos con las medidas del gobierno anterior, como también felicitamos otras medidas. Pero este gobierno que prometía un cambio, con las medidas que se están tomando indica que todo va para otro lado”.
“El dialogo no se cortó nunca, y lo valoramos, lo que vemos también es que las decisiones del gobierno provincial van a estar acorde con las decisiones que tome el gobierno nacional” explicó.
Al finalizar, expuso: “Nosotros como trabajadores vamos a seguir insistiendo, se hicieron un montón de reuniones en función de brindar propuestas y sabemos que más allá de que esta organización hace dos año no tiene una medida de fuerza concreta, si no se da lo pedido se saldrá a las calles”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.