Lo Principal

El gobernador Weretilneck juró y aseguró que «los rionegrinos eligieron con inteligencia»

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, prestó este jueves juramento ante la Asamblea Legislativa rionegrina, oportunidad en que anunció el llamado a todos los actores para la elaboración del plan estratégico «Eduardo Castello», a partir de marzo. “Debemos abordar entre todos el Río Negro de los próximos 30 años. Tenemos que definir una política

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, prestó este jueves juramento ante la Asamblea Legislativa rionegrina, oportunidad en que anunció el llamado a todos los actores para la elaboración del plan estratégico «Eduardo Castello», a partir de marzo.

weretilneck jura

“Debemos abordar entre todos el Río Negro de los próximos 30 años. Tenemos que definir una política pública para las próximas tres décadas. Una Provincia pensada para las generaciones que vienen”.

Acompañado por el vicegobernador Pedro Pesatti, el Mandatario realizó su juramento y dio comienzo de este modo, a la gestión gubernamental 2015-2019, luego de haber sido elegido Gobernador de la Provincia, en las elecciones provinciales celebradas el 14 de junio pasado.

Estuvieron presentes integrantes del Gabinete Provincial, del Poder Judicial, intendentes municipales, funcionarios locales, autoridades de organismos de control, de las fuerzas de seguridad y público en general.

La actividad se realizó en el recinto del Parlamento rionegrino, ante los legisladores de la Provincia; y el Vicegobernador Pesatti fue el encargado de tomar juramento al Gobernador Weretilneck, en una emotiva ceremonia desarrollada esta tarde.

Posteriormente, la escribana General de Gobierno, María Gabriela Benito, procedió a la lectura del acta de juramento protocolar ante la nueva asamblea legislativa, “en nombre del pueblo de Río Negro”.

En este marco, el Mandatario comenzó su discurso con una felicitación a todos los rionegrinos, fundamentalmente a la clase dirigente, con motivo de la renovación de la totalidad de los cargos a nivel local, provincial y nacional. Destacó además la organización y fiscalización en el territorio provincial, lo que otorgó transparencia al acto electoral. También hizo hincapié en la alta participación de los electores, comprometidos con la provincia.

“Los rionegrinos defendieron sus intereses. Eligieron con inteligencia, pensando en su bienestar particular; lo que los enaltece y agiganta como ciudadanos”, sostuvo.

Destacó el apoyo recibido en cada una de las regiones, lo que confirma la integración provincial. “Más allá de ganadores y perdedores, si hay algo importante como saldo del año electoral es que el resultado significó también la unidad detrás de un proyecto común y que ese resultado electoral sirvió para la unidad de las distintas regiones de Río Negro. Significó un paso gigante de integración rionegrina”.

Subrayó que “esta es una provincia previsible, sin sorpresas, ordenada y en paz; que crece. Tiene un Estado que equilibró sus finanzas, con un Estado presente, donde hoy no debemos preocuparnos por coyunturas ya resueltas. Se dejó de discutir cómo se abren las escuelas, se cierran los hospitales o cómo prevenimos la delincuencia”.

“De todas maneras, a pesar de tener eso resuelto, esta provincia tiene cosas por mejorar, no nos satisface tener escuelas abiertas, queremos mejorar la calidad educativa. Queremos mejorar la atención en los hospitales. No nos alcanza que la Policía prevenga el delito, queremos que la fuerza de seguridad garantice mejorar la calidad de vida”, agregó.

“Queremos una política que perdure para nuestros niños y adolescentes; queremos más turismo, más producción, más gas y más petróleo”, sostuvo y se refirió a las más de 4.000 viviendas construidas y aseveró que el desafío es mejorar el acceso de los ciudadanos a las tierras.

El Gobernador manifestó que “todo lo que tenemos hoy no nos alcanza. Debemos abordar entre todos el Río Negro de los próximos 30 años. Tenemos que definir una política pública para las próximas tres décadas”.

“La convocatoria es a pensar, discutir, consensuar, planificar y diseñar los próximos 30 años de vida rionegrina, por lo que convoco para después de marzo, con el inicio de las sesiones Ordinarias de la Legislatura, a poner en marcha el Plan Estratégico rionegrino “Gobernador Eduardo Castello”.

Sostuvo que será tarea del pueblo, del Poder Ejecutivo Provincial, junto con los Municipios, la de una planificación integral con debate: “una provincia pensada para las generaciones que vienen, una provincia en un país federal”.

“Trabajaremos junto con los Municipios porque la planificación desde hacia arriba hacia abajo no es planificación. La planificación con las distintas realidades locales es desde donde podremos sacar las mejores pospuestas para las ciudades, pueblos y comisiones de fomento que son el núcleo central de la integración provincial”, afirmo el Gobernador.

Asimismo, convocó a las universidades, científicos, empresarios, comerciantes, trabajadores y jóvenes para “construir juntos los próximos 30 años de identidad rionegrina, donde se decidirán en conjunto cuáles serán las oportunidades, las fortalezas, debilidades y amenazas. Si no fuéramos capaces de dejarle a nuestros niños una provincia pensada para los desafíos que vienen, mal podríamos el día de mañana explicarles cuál fue el verdadero compromiso que tenemos como Gobernantes”.

Por otra parte, remarcó con énfasis que “ni arrodillados ni aislados. No podemos vivir de espaldas a la Nación y pensar que con recursos públicos llevaremos adelante la Provincia; pero tampoco estableceremos políticas que le quiten derechos a los rionegrinos”.

“No somos una provincia que viva gracias a la Nación, no somos demandantes. Le damos a la Patria, producimos para la Nación, más del 15% de la energía eléctrica en nuestras represas, casi el 6% de los hidrocarburos, los minerales de la Región Sur, tecnología con nuestra empresa emblema INVAP, de las mejores ofertas turísticas del país y producimos alimento. El Río Negro de hoy le da todo a la Argentina, no pretendemos ser egoístas con todo lo que aportamos a la Nación. Profundizaremos el federalismo, profundizaremos y trabajaremos nuestra relación con todos los Estados Provinciales”.

Posteriormente, realizó un sentido homenaje al ex gobernador Carlos Soria y al ex vicegobernador Carlos Peralta, que el recinto parlamentario acompañó de pie, con aplausos.







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play