
El comisario Luna negó que abusó de una adolescente. Sólo admitió que le daba «consejos sanos»
“Tratar de explicar algo que no existió es difícil”, dijo el comisario mayor retirado, Gustavo Luna, en la última jornada del segundo juicio que se le sigue por abuso sexual.
Mañana serán escuchados los alegatos de las partes.
Pesa contra el policía una condena de siete años de prisión por “abuso sexual con acceso carnal”, sentencia que fue parcialmente anulada y ordenado este nuevo juicio para evaluar otros hechos que implican una sanción menos gravosa calificados por la Fiscalía como “abuso sexual en aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima”.
En la audiencia de hoy fue escuchado un audio en el que la víctima fue grabada sin ser advertida de ello y en el que son mencionados hombres mayores que habrían mantenido relaciones con ella y otras niñas, abriendo una oscuridad oculta en la villa marítima en aquel momento y que aún persistiría.
Ese audio que llegó a oídos de personal de la Senaf generó la denuncia penal, la detención de Luna y su condena.
DUDAS Y RESPONSABILIDAD AJENA
Al término de la audiencia el comisario se desligó de esa responsabilidad fundamentando que “siempre me manejé bien, en familia, socialmente. Esto está lleno de dudas que se usan para comprometerme”.
Descartó la necesidad de “traer testigos para que digan que soy buena persona si eso lo dijo la mamá de la adolescente”.
También planteó dudas sobre su detención 48 horas antes de la declaración de la víctima producto “de ese audio y donde se ventilan identidades de hombres que mantenían relaciones con menores. En el se menciona a un tal Gustavo que -supongamos que soy yo- y sobre el que (la víctima) dice
Al igual que su abogado destacó la inexistencia de testigos y de registros de las cámaras de seguridad ubicadas en el balneario El Cóndor que prueben sus encuentros con la adolescente.
Luna detalló que en el momento de los hechos que se le imputan su esposa era jefa de calle de la Policía en la villa marítima.
“Yo no podría haber ido nunca a tener relaciones a la costa porque la comisaria queda enfrente de la playa”, aseguró al plantear “porqué después de ese video que generó la denuncia por parte de personal de la Senaf sólo queda Luna, a diferencia del resto de los mencionados en la grabación que desaparecieron de escena”.
«CONSEJOS SANOS»
En otro tramo de su declaración consideró que “todo esto que se me atribuye evidentemente pasaría pero con otras personas”.
Al reiterar que “siempre intenté acercar ayuda dando charlas sobre prevención de adicciones con jóvenes, fortaleciendo los valores” planteó “¿Cómo no lo iba a hacer con una chica con falta de afecto? ¿Porque no lo iba a hacer si mis consejos eran sanos?.
Luna fue también crítico con el accionar judicial al señalar que “el objetivo de la Fiscalía era buscar la verdad y hoy el objetivo es defender una teoría”.
En otro tramo de su testimonio el policía hasta se manifestó contento por los logros educativos de la víctima, ofreciendo detalles de la actividad que realiza la joven.
Al inicio de esta audiencia las críticas periodísticas por el traslado de Luna sin esposas, como habitualmente es norma para la totalidad de los imputados y para el Servicio Penitenciario Provincial, tuvieron repercusiones en el ámbito judicial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.