
El campo en la zona, espera la Emergencia Agropecuaria Nacional que está a la firma del ministro Massa
Así lo confirmaron, entre otros, referentes de FAA Stroeder y la Rural maragata, luego de la presentación del Decreto 1630 (rubricado por el gobernador Axel Kicilof), que va desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2023 y beneficia a los distritos de Berisso, Pellegrini, Villarino, Patagones y Pehuajó.
La Comisión Nacional de Emergencia Nacional está conformada por la secretaria de Agricultura, entidades agropecuarias, CAME, FAA, Sociedades Rurales, Corinagro, el Servicio Meteorológico Nacional, AFIP, y Banco Nación, entre otros.
“Allí las provincias presentan el Decreto de pedido de emergencia con datos técnicos del INTA y del SMN, se evalúa y luego se aprueba o no. En este caso se aprobó que sea factible y a partir de allí, falta la homologación que lo hace el ministerio de Economía”, explicaron los productores.
Los beneficios están centrados principalmente en prorrogas en cuestiones impositivas y en el no pago de ganancias por ventas forzosas, cualquiera sea la categoría, debido a la sequía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.