
El aumento que se realizará en los combustibles para la CTA golpea con dureza a los asalariados
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma expresó que el nuevo aumento en las naftas, autorizado por el Gobierno Nacional, golpea con dureza a todos los asalariados y a las franjas sociales de menores ingresos. El incremento del 6%, que comenzará a aplicarse a partir del día de mañana, es el mayor en
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma expresó que el nuevo aumento en las naftas, autorizado por el Gobierno Nacional, golpea con dureza a todos los asalariados y a las franjas sociales de menores ingresos. El incremento del 6%, que comenzará a aplicarse a partir del día de mañana, es el mayor en los últimos dos años y además se espera una suba similar para el próximo mes de Marzo.
La central obrera considera que este aumento es un escandaloso beneficio a las grandes empresas y forma parte de una política económica orientada a transferir recursos a aquellos sectores concentrados de poder nacional e internacional que operan en nuestro país. El referido incremento en todos los tipos de naftas y gasoil, se suma al 16% promedio de suba en los combustibles durante el año 2015.
«Este nuevo aumento en las naftas golpea con dureza a los asalariados. Este incremento se va a trasladar al costo de otros bienes, productos y servicios, afectando aún más el poder adquisitivo de los trabajadores» manifestó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.
Desde la CTA se sostiene que el incremento de los combustibles necesariamente se trasladará al costo de otros productos, bienes y servicios, provocando un aumento en el costo de vida y disminuyendo el poder de compra de todos los salarios.»Enfrentamos un aumento en el costo de vida, que se traducirá en un escandaloso beneficio para las grandes empresas nacionales e internacionales de combustibles que operan en nuestra región» fustigó Aguiar.
Según la Central Sindical las principales empresas que incrementarán de manera irracional sus ganancias son SHELL, AXION, YPF, PETROBRAS y REFINOR, entre otras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.