Lo Principal

Campaña para completar el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere a la campaña lanzada por la cartera sanitaria nacional, que se desarrollará entre septiembre y diciembre, para completar el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas.

Con el objetivo que todas las niñas, nacidas a partir del 2000 tengan aplicadas las dosis necesarias para lograr la inmunidad contra el VPH, causante del cáncer de cuello de útero, desde Nación se lanzó una campaña junto a todas las jurisdicciones del país, a la que el Ministerio rionegrino adhiere, para completar el esquema de vacunación.

Desde la incorporación de esta vacuna al Calendario Nacional en octubre de 2011, más de 1.500.000 de niñas iniciaron la vacunación contra el VPH. Mientras que al menos 1.000.000 están protegidas correctamente, unas 500.000 aún no cuentan con las dosis necesarias para estar protegidas.

Para aquellas niñas que han comenzado con el esquema de aplicación de la vacuna antes de los 14 años, corresponden dos dosis con un intervalo de al menos seis meses. Es decir que deben esperar por lo menos seis meses antes de recibir la segunda y última dosis, según el actual esquema.

Si, en base al esquema anterior— compuesto por tres dosis— una niña recibió solamente dos dosis con un intervalo menor a seis meses, debe recibir una tercera dosis para estar protegida contra el VPH.

En nuestro país se diagnostican cada año 5000 casos de cáncer cervical y 1800 mujeres mueren por esta causa. La infección persistente por el VPH es el causante del 100% de cáncer. La vacuna contra el VPH es una herramienta fundamental en la prevención de esta enfermedad que constituye un problema para la salud pública y tiene mayor impacto en las mujeres socioeconómicamente vulnerables.

Para que la vacuna sea efectiva en la prevención del cáncer cervical es clave completar el esquema de vacunación, lo que a nivel mundial constituye un gran desafío cuando se trata de captar población adolescente con vacunas que requieren más de una dosis.

La vacuna contra el VPH forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y el Estado nacional garantiza el acceso gratuito y obligatorio de la misma a todas las niñas de 11 años de edad nacidas a partir del año 2000.

A partir del trabajo coordinado desde la cartera sanitaria nacional junto a las 24 jurisdicciones, entre septiembre y diciembre de este año se llevarán a cabo acciones intensivas de vacunación a nivel escolar y en todos los centros de salud de nuestro país en forma gratuita.







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play