
Bomberos de Viedma ayudaron a una familia que tenía la casa inundada y un hijo con una enfermedad pulmonar
La familia tiene su precaria casilla en las tomas atrás del barrio Inalauquen, debido a las fuertes lluvias quedaron inundados y pidieron ayuda a Defensa Civil pero ellos, por pedido del Intendente, se negaron. Los vecinos llamaron a concejales que se pudieron comunicar con Bomberos para que sean socorridos. En diálogo con FM El Rayo
La familia tiene su precaria casilla en las tomas atrás del barrio Inalauquen, debido a las fuertes lluvias quedaron inundados y pidieron ayuda a Defensa Civil pero ellos, por pedido del Intendente, se negaron. Los vecinos llamaron a concejales que se pudieron comunicar con Bomberos para que sean socorridos.

Foto del archivo
En diálogo con FM El Rayo habló la concejal del FpV, Evelyn Rousiot, quien comentó lo sucedido: “Nos llamó una vecina que estaba intentando hacer lo posible para ayudar a otra vecina que tenía su casilla inundada, había llamado a Defensa Civil del municipio pero ellos tenían orden de no asistir a los habitantes de las tomas”.
“Recibimos la colaboración inmediata del jefe del cuartel de bomberos y acudió al lugar, ayudó a la mujer y a sus hijos, uno de los nenes tenía una enfermedad pulmonar que podía empeorar” informó la concejal.
Actualmente se encuentran en la casa de una familia amiga, en un lugar seco y resguardado de la lluvia como también de la humedad, hasta que se seque su casa y puedan comenzar con el mantenimiento.
“Llamamos al cuartel de Bomberos porque creíamos que tenían un vehículo adaptado para poder circular en el barrio y fue así. Rápidamente se puso en marcha el Jefe a cargo, se acercó al lugar, además nos llamó para que nos quedáramos tranquilos porque ya estaban bien” agregó.
Al finalizar, aclaró: “No llamamos a Defensa Civil porque nos habían dicho las respuestas y hacia una semana el Intendente –José Luis Foulkes- había declarado públicamente que no iba haber asistencia para los habitantes de las tomas”.
En este sentido aseguró que le enviaron una carta para que revea esta medida y que en casos de crisis puedan asistir a las personas que están irregularmente en terrenos que no son de su pertenencia, sobre todo cuando hay niños enfermos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.