Lo Principal

Bajan los nacimiento en Rio Negro, ¿habrá que preocuparse?

Desde hace unos años se advierte en el país una disminución en los nacimientos, situación que también se registra en Río Negro.

Según los expertos en la materia varias pueden ser las razones. Desde una disminución de embarazos adolescentes, la situación socioeconómica y una mayor accesibilidad a métodos de anticoncepción.

Desde esta columna nos animamos a sumar la decisión personal cada vez más creciente, sobre todo de mujeres jóvenes, de no querer tener hijos. Como un cambio de paradigma de realización en otros ámbitos.

Lo cierto es que la disminución de los nacimientos genera sus consecuencias y una preocupación demográfica.

Los especialistas señalan que cuando existe una tasa baja de natalidad, la edad media de la población crece y su representación adquiere la forma de una pirámide regresiva, típica de países desarrollados con población envejecida. Ciertamente no es la situación de la Argentina ni de Río Negro.

MENOS RIONEGRINOS NUEVOS

De acuerdo a los datos estadísticos del Registro Civil, en la provincia se advierte una
disminución de los nacimientos. En 2020 llegaron a este mundo y en suelo rionegrino 8.406 criaturas, cantidad que levemente bajó al año siguiente con 8.289.

Ese descenso continuó en 2022 con 8.095 nuevos rionegrinos siendo más notable el año pasado en el que fueron extendidas 7.205 partidas de nacimientos.

La tasa demográfica es el cociente entre el crecimiento natural anual (nacimientos menos defunciones) de un determinado período y la población media del mismo período.

Teniendo en cuenta esa ecuación a la disminución de los nacimientos se le deben restar los fallecimientos que en Río Negro –afortunadamente- han levemente bajado.

En 2020 fueron extendidas 5.664 actas de defunciones, aumentando esta estadística en el 2021 (pandemia) con 6.605, condición que disminuyó en 2022 con el registro de 5.545 fallecimientos, baja que se profundizó el año pasado con 5.090.

Cabe recordar que en la Argentina la pandemia por el Covid tuvo lugar desde marzo de 2020 con un aislamiento obligatorio que se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.

El cinco de mayo de 2023 el director general de la Organización Mundial de la Salud –OMS-, Tedros Ghebreyesus, anunció el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19 al considerar que la enfermedad estaba controlada. Se declaraba el fin de aquella emergencia mundial que no diferenció edad, sexo, color de piel ni condición social.







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play