
Aumentaron la propuesta salarial para UnTER y el gremio analiza la oferta
El gremio docente se volvió a reunir con el Gobierno quien formalizó un porcentaje en el aumento salarial mayor a las dos oportunidades anteriores, en este caso el mismo consiste un incremento en cuatro tramos que será evaluado en el Congreso Provincial de UnTER el próximo 25 en Villa Regina. Además del aumento para el
El gremio docente se volvió a reunir con el Gobierno quien formalizó un porcentaje en el aumento salarial mayor a las dos oportunidades anteriores, en este caso el mismo consiste un incremento en cuatro tramos que será evaluado en el Congreso Provincial de UnTER el próximo 25 en Villa Regina.
Además del aumento para el cargo testigo de $12.022,38 la propuesta oficial contempla un salario de $33.856,26 para el Director con máxima antigüedad y $40.389,25 para el caso del Supervisor de máxima antigüedad. La misma es el resultado de la combinación de los fondos propios con el aporte de Nación a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Este ofrecimiento realizado este lunes por el Poder Ejecutivo Provincial será evaluado en el Congreso Provincial que desarrollará el gremio UnTER el próximo jueves 25 en Villa Regina.
Luego del nuevo encuentro mantenido este lunes entre autoridades del Ministerio de Educación y la dirigencia provincial de UnTER, la titular de la cartera educativa, Mónica Silva, afirmó que la reunión “se encuadró en un diálogo respetuoso » y expuso la propuesta elevada.
“El Ministerio ha presentado una nueva propuesta salarial que se diferencia de la anterior, porque los plazos se han acortado. Si bien les proponemos aumentos en cuatro tramos, el último será el mes de Julio comenzando en Febrero. En Julio, el cargo testigo (maestro de grado de jornada simple sin antigüedad) alcanzará los $12.022,38. Hacemos énfasis en el respeto de la pirámide salarial, porque contempla tanto el escalafón docente como, también, el aumento de la antigüedad”.
“Hemos hecho una propuesta tratando de aproximarnos a las solicitudes que el gremio realizó en la paritaria del día 15”, indicó la titular de Educación.
Puntualizó, asimismo, que “también se ha tenido en cuenta que la Provincia aporta una parte en el aumento salarial del sector y otra proviene del componente que Nación ofrece a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
En esa misma línea de análisis, Silva consideró que Río Negro “está tratando de combinar los fondos provinciales con una incorporación de fondos nacionales para redondear una propuesta mejor que las anteriores. Seguramente en el transcurso de este lunes será evaluada por el gremio, trasladada a las asambleas y considerada en el Congreso que desarrollará en Villa Regina el jueves 25”.
Teniendo en cuenta esa instancia gremial, Silva remarcó que “el Ministerio ha solicitado un cuarto intermedio para escuchar el viernes las determinaciones del Congreso”.
Agregó que “si no mediara ninguna medida de acción directa, nos sentaríamos el 26 para tratar de cerrar definitivamente un acuerdo que dé lugar a un inicio de clases el lunes 29 sin ninguna dificultad”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.