
Así es la propuesta salarial del Gobierno a los gremios, según las categorías
El Gobierno provincial presentó una propuesta de recomposición salarial en la Mesa de la Función Pública, a los representantes de ATE y UPCN.
La propuesta para los meses de junio y julio consta en una suma no remunerativa y no bonificable que se repetiría los dos meses, según la categoría, a saber:
Para los agentes de la ley 1844
* Suma de $50.000 pesos para las categorías 1 a 11;
* suma de $60.000 pesos para las categorías 12 a 14
* suma de $70.000 pesos para las categorías 15 a 25.
Para los agentes de la Ley 1904
* Suma de $50.000 para el agrupamiento tercero;
* Suma de $60.000 para el agrupamiento segundo;
* Suma de $70.000 para el agrupamiento Primero.
Además de la discusión salarial, la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, la Secretaria de Hacienda, Natalia Crociati, y el Secretario de Gobierno, Agustín Ríos, recepcionaron otras demandas presentadas en la Mesa por el secretario general de ATE, Rodrigo Vicente y el dirigente de UPCN, Marcelo Vidal.
En el encuentro con el gremio UnTER el Gobierno propuso una suma no remunerativa para el bimestre junio-julio en el concepto Asignación docente a liquidar por agente, distribuida en 5 tramos de antigüedad que van desde los $60.000 a $90.000. Estos aumentos estarán distribuidos:
-De O a 4 años de antigüedad, $60.000 en el mes de junio y $60.000 en el mes de julio;
-De 5 a 11 años de antigüedad, $75.000 en el mes de junio y $75.000 en el mes de julio
-De 12 a 19 años de antigüedad, $80.000 en el mes de junio y $80.000 en el mes de julio
–De 20 a 26 años de antigüedad, $85.000 en el mes de junio y $85.000 en el mes de julio
-27 años o más de antigüedad $90.000 en el mes de junio y $90.000 en el mes de julio.
Asimismo, se propuso corregir la distorsión en los cargos de maestro/a de jardín maternal, maestro/a de jornada completa, auxiliares docentes, maestro/a de áreas especiales, maestro/a de ciclo de escuela de adultos, referente TIC y preceptores. Estas correcciones se realizan a fin de mantener la proporcionalidad desde los haberes de junio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.