Lo Principal

«A pesar de los supuestos avances económicos publicados por el gobierno, los salarios no han aumentado en consonancia con el costo de vida»

«Como trabajadores, nucleados en UPCN, preocupados y comprometidos con la verdad y la transparencia, nos sentimos obligados a expresar nuestro desacuerdo y descontento con las prácticas gubernamentales que implican la manipulación y la mentira; como lo es en este caso una publicación oficial que afirma que los salarios son superiores a la inflación.

En una relación democrática entre sindicato y gobierno empleador, la transparencia y la honestidad son fundamentales para el buen funcionamiento del vínculo y para mantener la confianza de los trabajadores. Lamentablemente, hemos observado una tendencia preocupante por parte de las autoridades gubernamentales a distorsionar la verdad cuando afirman una realidad tan positiva, el interrogante es: o son parciales en el análisis o propagan falsedades con el fin de mantener el control y el poder.

En honor a la verdad nosotros si podemos afirmar que detrás de cada trabajadora y trabajador existe una familia y que a pesar de ser trabajadores dentro del sistema formal, muchos de nosotros estamos por debajo del índice de pobreza, tratando de sobrellevar como se puede esta situación crítica, también podemos decir que nos han igualado en pobreza al elevar el piso y mantener el techo salarial.

Durante los últimos años, venimos sufriendo el estancamiento o incluso disminución en el poder adquisitivo de nuestros salarios. A pesar de los supuestos avances económicos publicados por el gobierno, los salarios del conjunto no han aumentado en consonancia con el costo de vida. Esto ha resultado en una brecha cada vez mayor entre los ingresos de los trabajadores públicos y el costo de vida que para no caer en la pobreza hoy debe obtener $ 820.000 como minimo, esta distorción genera precariedad en la adquisición de bienes y servicios básicos, viéndose reflejado cuando vamos al supermercado, a la despensa del barrio; o mucho peor, cuando tenemos que decidir si compramos comida o pagamos el gas o la electricidad.

En conclusión, instamos a las autoridades a comprometerse sinceramente con los principios democráticos de verdad, integridad y responsabilidad, solicitando que implementen un nuevo piso de haber neto mínimo de $ 820.000 pesos. El futuro de la nuestra comunidad de estatales depende de ello».







situs togel dan slot togel toto petirtoto link situs toto slot slot seru slot 5000 5 bandar togel terpercaya link alternatif situs toto 10 situs togel terpercaya akun demo slot slot petir bandar lotre togel pragmatic demo slot bandar slot maxwin demo slot no limit bandar slot resmi link alternatif situs toto link slot maxwin Link slot pg soft SBOBET resmi Laman toto link alternatif situs toto togel 100 petirtoto togel 100 link situs toto slot maxwin x5000 agen sportsbook terpercaya situs toto login slot mahjong x15000 situs togel resmi toto agen slot tergacor bo slot resmi jackpot petirtoto link alternatif situs toto toto togel 4d slot petir merah login slot maxwin togel dan slot situs toto online situs toto login link alternatif petirtoto sportsbook petir toto slot petirtoto wap petirtoto slot petirtoto online petirtoto login BO togel toto slot link slot gacor BO slot pragmatic situs togel resmi toto agen togel terpercaya toto slot agen sportsbook rekomendasi link slot gacor toto slot 4D petirtoto petirtoto petirtoto situs toto agen togel resmi agen slot resmi situs toto login agen togel play